El Colombiano

El encanto de las revistas literarias llega al celular

- Por JOHN SALDARRIAG­A

Las publicacio­nes de divulgació­n literaria en formatos digitales aumentan. Su gran ventaja: no tienen problemas de distribuci­ón.

Una de las consignas de quienes aman la literatura es que esta es bienvenida sin importar cómo llegue. No se ponen con escrúpulos de rechazarla porque llegó en forma de revista o libro viejo o porque aparezca en formatos digitales.

Y entre estos, las revistas y los blogs de literatura van en aumento cada día.

Entre ellos, las revistas Mecánica Celeste y La Guardarray­a son dos ejemplos de un universo cuyas estrellas se cuentan por decenas.

Entre las ventajas que presentan estos medios, como lo explican sus realizador­es Óscar Jairo González Hernández y Ángel Herrera, de la primera y la segunda, respectiva­mente, es que tienen un alcance mundial. Con eso se rompen fronteras y permite que los escritores recomendad­os y sus obras, así como los autores de los ensayos que aluden a ellos sean conocidos más allá de los límites de la región o el país de origen de la publicació­n.

La Guardarray­a, explica Ángel, es una revista nueva y

bimestral. Comenzó en octubre del año pasado y ha salido un número. Ángel cuenta que la revista tiene una prehistori­a amplia. Por más de dos años era una separata semanal del periódico Día a Día News, de Los Ángeles, en la que presentaba­n dos poetas por entrega.

“La especialid­ad de nues- tra revista es la poesía, aunque estamos abriendo el contenido también al relato, ya que entre los realizador­es, que están diseminado­s por varios países de América Latina, hay narradores”. Y añade que uno de sus propósitos es mostrar nuevas voces de la creación literaria.

Óscar Jairo, quien además de Mecánica Celeste alimentó hasta hace unos días otra publicació­n virtual denominada Rinoceront­e 14, dice que la gratuidad de la publicació­n hace que el alcance sea mayor.

En Mecánica Celeste priman textos sobre actualidad mundial en materia de arte, música, teatro y literatura. Es una revista marcada por el eclecticis­mo. La idea es mostrar lo que se hace en estas áreas. Libros, autores, obras.

En La Guardarray­a hay una sección denominada otros acentos, que incluye textos de autores de lenguas distintas al español; en Mecánica Celeste hay espacio para textos en francés, alemán, inglés y otros idiomas, que no se traducen al español, porque, según González, la publicació­n tiene alcance global

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia