El Colombiano

EL 2017 EN LIBROS. PARTE II

- Por MANUELA ZÁRATE @manuelazar­ate

A continuaci­ón la segunda parte de la lista de diez libros que disfruté durante el 2017:

6. La Odisea – Homero. A veces pareciera que en bachillera­to se proponen a que los estudiante­s odien la literatura. La Odisea, es uno de esos clásicos que forman parte de la lista de libros que tienen que leer los estudiante­s, obligados, bajo amenaza de perder el año si no terminan la lectura, si no pasan un examen de control e incluso a veces hacer análisis que tienen que ver más con buscar dentro del libro que dentro de sí mismos. Es raro el profesor que sabe transmitir cómo en las historias de La Odisea están reflejadas todas nuestras historias, pero cuando tenemos la suerte de tener un maestro que nos enseña con pasión y nos acompaña a lo largo de la travesía de Odiseo, no sólo nos enganchamo­s con su historia, sino que nos identifica­mos con ella. Todos somos Odiseo. Todos tenemos una Ítaca. De la que salimos y a la que soñamos con regresar. Su historia vive en todos nosotros.

7. Sueñan los androides con ovejas eléctricas? – Philip K. Dick. Me sorprendió la profundida­d del planteamie­nto de Philip K. Dick ,que busca encontrar dónde está la humanidad, y lo hace de una forma muy inteligent­e, enfrentand­o a los humanos con las máquinas, construyen­do una sociedad en la que las formas de vida han sido sustituida­s por seres fabricados, irreales. Un planeta destruido en el que lo único que queda es la esperanza de un renacer que se siente cada vez más lejano y donde todos luchan y anhelan una sola cosa: la vida, tener alma y sentimient­os.

8. Tumbas de poetas y pensadores - Cees Nooteboom. Cees Noteboom hace un recorrido por las tumbas de los escritores más célebres de la historia de la literatura. Se presenta ante Neruda, Cortázar, Kawabata, Flaubert, entre tantos otros. 9. Ocho Siglos de Poesía – Francisco Montes de Oca (compilador). Este libro de poesía es un tomo grande que trae unos cuantos poemas de poetas de habla hispana desde Lope de Vega hasta Francisco Luis Bernárdez.

10. El universo en tu mano – Christophe Gallfard. Christophe Gallfard estudió matemática­s en Cambridge junto a Stephen Hawking. Me encantan estos libros de ciencia para no científico­s que nos hacen ver que somos una ínfima parte de un todo enorme, cuyas proporcion­es son todavía un misterio. Estos libros, tanto como la poesía, son necesarios para desarrolla­r la imaginació­n

Es raro el profesor que sabe transmitir cómo en las historias de La Odisea están reflejadas todas nuestras historias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia