El Colombiano

LAS SANCIONES MÁS IMPUESTAS

-

El ranking de los comportami­entos que más infringen los ciudadanos lo encabeza el consumo de bebidas alcohólica­s o sustancias prohibidas en espacio público con 82.978 reportes. La segunda norma más violada es el porte de armas cortopunza­ntes, con 45.840 casos; las riñas, con 33.049; en cuarto lugar está el porte de sustancias prohibidas, con 25.702 reportes; y como última acción el irrespeto a la Policía, con 20.512 casos. Bogotá (116.709 reportes), Barranquil­la (26.114), Medellín (15.440), Cali (12.851) y Pasto (11.433), donde más se infringe. volver a presentar.

El top cinco lo cierra Jairo Hernán*, en Pasto, Nariño, quien debe 590.172 pesos por incurrir en 11 actos contrarios a la norma. El reporte confirma que el hombre en siete ocasiones habría consumido bebidas alcohólica­s, en tres más portó armas cortopunza­ntes y en la última ocasión habría generado riñas.

Dificultad­es

Pese a que la suma de los cinco ciudadanos más infractore­s asciende a 37,4 millones de pesos la Dirección de Seguridad Ciudadana no está del todo segura que dicho monto ingrese a las entidades locales, ni mucho menos que de esa suma el 60 % sea dirigido a la unidad de la institució­n para seguir implementa­ndo el Código de Policía Nacional, lo que se convierte en una dificultad pues, además de infringir el Código, los ciudadanos no están pagando las multas.

Si bien es cierto que estos personajes deben esa cantidad de dinero, nada garantiza que ellos se acerquen a cancelar el monto, pues una vez se incurre en alguna falta, el infractor debe acercarse a un centro local y será un inspector quien decida si hacen efectivas o no las sumas registrada­s por las infraccion­es.

Desde la Dirección de Seguridad Ciudadana, se precisa que “puede que ellos lleguen a un acuerdo y les condonen algunas de las multas, por lo que no cancelarán la cantidad de dinero registrada”

* Las identidade­s fueron modificada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia