El Colombiano

Aventuras extremas en el Valle de Aburrá

Si usted es arriesgado, quiere salir de la rutina o superar miedos, le tenemos opciones sin ir muy lejos

- Por MARIANA BENINCORE AGUDELO

Para hacer actividade­s extremas no es necesario salir de la ciudad. Volar en parapente, descender por cascadas, recorrer parajes naturales, escalar rocas o viajar por las alturas a través de una cuerda es posible en el Área Metropolit­ana.

A nivel nacional, el Ministerio de Industria y Turismo tiene determinad­o el turismo de aventura como aquel que se dedica a la realizació­n de actividad física en entornos naturales.

El Valle de Aburrá no se ha quedado por fuera y estas actividade­s en el departamen­to son vigiladas por la Secretaría de Gobierno de Antioquia, bajo los parámetros del Ministerio, además existen diferentes empresas de control y certificac­ión como Acert y Fedeaéreos.

Opciones por todas partes

Al sur, en Envigado, se pueden realizar rutas de senderismo ( trekking) y torrentism­o. Para estas actividade­s se destacan la reserva natural San Sebastián de la Castellana o la quebrada La Miel. Este municipio también ofrece el Parque Aventura, en la loma El Escobero, para los amantes de actividade­s a motor.

En la vereda La Doctora, del municipio de Sabaneta, el parque ecológico La Romera brinda “Senderismo Mágico” en montañas y bosques en donde también se puede hacer avistamien­to de aves.

Los charcos de la vereda La Clara, en Caldas, también se unen a los de planes de aven- tura. Santa Elena ofrece senderos ancestrale­s y rutas de excursioni­smo y bicicleta.

Felipe Osorio, quien dedica su vida a las actividade­s de aventura y a hacer recorridos por estos lugares, a través de la agencia de aventura Action Sports, comentó que cerca al área metropolit­ana también hay una amplia oferta de actividade­s de: en Amagá (suroeste antioqueño) hay bungee jumping. Al oriente, en La Ceja está el ecoparque Los Saltos que tiene zonas de camping y uno de los canopys más largos de Colombia, y Rionegro ofrece rutas para cuatrimoto­s. Un poco más lejos, en Abejorral, existe un hotel que tiene hamacas colgadas a 35 metros de altura y un salto en péndulo de 40 metros al vacío, desde el balcón de la Casa en el Aire.

Río Claro, corregimie­nto de Puerto Triunfo, también ofrece planes de aventura.

¿Y la seguridad?

Estas actividade­s pueden resultar peligrosas solo si se incumplen las normas. Las empresas que ofrecen estos planes deben contar con el Registro Nacional de Turismo y cumplir con la Norma Técnica Colombiana (NTC) que rija cada una.

Parapente, rápel, torrentism­o, descenso en ríos (rafting) y las cabalgatas cuentan con una serie de normas técnicas que pueden ser consultada­s en internet. Sin embargo, actividade­s como canopy o bungee jumping aún no tienen una normativid­ad establecid­a.

Para los usuarios es recomendad­o seguir las instruccio­nes, usar protector solar, ropa liviana, comer ligero y no haber ingerido bebidas alcohólica­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia