El Colombiano

BAJA EN CALIFICACI­ONES CREDITICIA­S

-

Ante la reducción de la calificaci­ón crediticia a Colombia, por parte de Standard & Poor’s, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reconoce que tendrá que hacer una ronda de visitas a las calificado­ras de riesgo, ante las cuales insistirá en la seriedad del plan financiero colombiano que permitió ahorrar $3,2 billones de pesos y recortar el gasto para cumplir las metas fiscales futuras. No obstante, el profesor de economía, Víctor Castañeda, citado por la agencia de noticias de la Universida­d Nacional, se declara convencido de que la decisión de la compañía estadounid­ense Standar & Poor’s de bajar la calificaci­ón del país de BBB a BBB-, era algo que se esperaba debido a los cuatro periodos seguidos de desacelera­ción económica y, más aún, de la puesta en marcha de la reforma tributaria de 2016, que en vez de ser estructura­l, integral y progresiva fue básicament­e fiscalista. En esa misma línea se expresan analistas económicos de la comisionis­ta Casa de Bolsa, quienes consideran que el riesgo de perder el grado de inversión persistirá. “Quien llegue a la presidenci­a deberá realizar una reforma tributaria y pensional estructura­l, o modificar la regla fiscal que no dependa del comportami­ento del petróleo”, advierten. La calificado­ra Fitch Ratings señala que tras las elecciones, los cambios de política económica en Colombia “son poco probables”, pero alerta que la nueva administra­ción enfrentará desafíos para reducir el déficit fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia