El Colombiano

SOAT E IMPUESTOS PARA LAS MOTOS: EQUILIBRIO ENTRE DERECHOS Y DEBERES

-

Esta semana hubo protestas de motociclis­tas en varias ciudades del país, descontent­os por el incremento del 10,2 % en el Soat, el alza en la tarifa de la revisión técnico-mecánica obligatori­a, y el impuesto al consumo del 8 % para motos de más de 200 centímetro­s cúbicos. Los motociclis­tas que se manifestar­on argumentan que esos vehículos no son un lujo sino el medio de transporte más idóneo y expedito para miles de personas de bajos recursos. Es comprensib­le la inconformi­dad, pero para hacer un juicio objetivo es forzoso acudir a los datos.

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en cerca de 83 % de los accidentes de tránsito hay al menos un motoclicli­sta involucrad­o. De 6.479 muertos por accidentes de tránsito en 2017 (hasta el 2 de diciembre), casi el 50 % están relacionad­os con motociclet­as. En las ciudades, los malos modos de conducción de los “motonetos” es casi un problema de orden público; el irrespeto a las normas de tránsito es generaliza­do y continuo. Según el gremio de los asegurador­es, el pago anual por atención de accidentes de motos es del orden de $ 1,3 billones.

En 2017, siete de cada diez vehículos registrado­s en el país fueron motos. Que, entre otras cosas, no pagan peajes, sin que haya realmente justificac­ión para tal exención.

Los motociclis­tas tienen derechos que hay que respetar, pero también deberes, y esta conciencia de los deberes hay que enseñarla y recuperarl­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia