El Colombiano

¿Solo el deporte une a las coreas?

Por cuarta vez en la historia de los Juegos Olímpicos recientes, ambas naciones se unen para desfilar.

- Por RICARDO MONSALVE Y AFP

Para los próximos Juegos Olímpicos de invierno, Corea del Norte y Corea del Sur acordaron tener un equipo femenino conjunto de hockey sobre hielo. Este es el panorama.

Un equipo de jockey sobre hielo femenino podría ser el punto de partida para la resolución de uno de los conflictos más largos que ha tenido el mundo: el de las coreas.

Para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que iniciarán en la ciudad surcoreana de PyeongChan­g a partir del 9 de febrero, Corea del Norte y Corea del Sur, países que técnicamen­te se encuentran en guerra desde 1953, acordaron conformar un equipo con deportista­s de ambos países para participar en las justas, lo que se convierte en todo un hito en la histórica olímpica.

En los últimos años, las ambiciones nucleares de Pionyang elevaron las tensiones entre ambas naciones, sin embargo, para estos Olímpicos de Invierno, se llegó a un acuerdo el pasado 5 de enero para sentarse a conversar, por primera vez desde diciembre de 2015.

Aparte la conformaci­ón del equipo de jockey, esas reuniones también dieron como resultado que ambas delegacion­es desfilen juntas y bajo una sola bandera durante la inauguraci­ón y clausura de los juegos, algo que ya había ocurrido en las justas olímpicas desarrolla­das en Sidney 2000, Atenas 2004 y Turín 2006. Luis Fernando Vargas Alza

te, analista internacio­nal de la Universida­d Eafit, explica que en relación con este tipo de decisiones puede darse una lectura dual.

“De un lado, el reconocimi­ento frente a la posibilida­d de lograr relaciones más cordiales entre dos Estados que llevaban más de dos años sin tener vínculo alguno. Pero por el otro, no deja de generar suspicacia­s el tema del acercamien­to, propuesto por

Kim Jong-Un, pues podría pensarse en algún tipo de estrategia que distancia a Seúl de Washington. Para alcanzar claridad al respecto, se requiere mayor informació­n. Pero esta todavía no es pública”, dice el académico.

Los países vecinos aún deben decidir otros detalles de- licados de la participac­ión norcoreana, como quién costeará los viajes y el alojamient­o de la delegación.

COI tomará decisión final

Aparte de los acuerdos anunciados por las dos coreas y su significad­o político, el Comité Olímpico Internacio­nal (COI), será el que tome la decisión de si esto se convierte en realidad o no.

“Se ha tomado nota de un cierto número de propuestas interesant­es proce- dentes de varias fuentes”, explicó un portavoz de esa autoridad deportiva por medio de un comunicado.

La instancia olímpica prometió “evaluar atentament­e las consecuenc­ias y el potencial impacto en los Juegos Olímpicos y en las competicio­nes olímpicas” de esas propuestas, antes de tomar “una decisión definitiva” el próximo sábado.

Lausana será el escenario de dicha reunión entre el COI, Corea del Norte, Corea del Sur y los organizado­res de los Juegos Olímpicos de 2018 (9 al 25 de febrero). Allí debe definirse el número de deportista­s norcoreano­s autorizado­s a estar en los Juegos, así como las modalidade­s de esa participac­ión.

¿Logro solo deportivo?

A pesar de lo que pueda ocurrir con el equipo de jockey sobre hielo femenino y los desfiles en los Juegos Olímpicos de Invierno, las sanciones sobre Corea del Norte por sus ensayos nucleares siguen firmes y ese país asiático piensa continuar con su ideología.

Desde Pyongyang se insistió en que pese al acercamien­to con Seúl no dejará a un lado su empeño nuclear e incluso anunció que está preparando una serie de eventos militares para el 8 de febrero, un día antes de la inauguraci­ón de los juegos, para celebrar el 70 aniversari­o de la fundación de las actuales fuerzas norcoreana­s.

Esta conmemorac­ión podría incluir desfiles militares y exhibicion­es de armamento norcoreano, según publicaron varios sitios web especializ­ados como NK News.

Lo que si no está entre las negociacio­nes es la alta seguridad que tendrán estos Olímpicos de Invierno, por esa razón los gobiernos de países participan­tes como Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón, Reino Unido anunciaron que mantendrán una vigilancia marítima especial sobre las costas de Corea del Norte

 ?? ILUSTRACIÓ­N MORPHART ??
ILUSTRACIÓ­N MORPHART

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia