El Colombiano

Censo es seguro: Microsoft

-

El presunto riesgo que correrían los datos de las personas que están diligencia­ndo el eCenso a través de la plataforma virtual que puso en funcionami­ento el DANE no es más que una especulaci­ón.

La denuncia que hizo, el lunes pasado, la señora Juliana Peña, a través de los micrófonos de La W Radio, en la que aseguró que los datos se pueden desencript­ar o que las contraseña­s (que por lo general los usuarios las usan en diferentes plataforma­s) pueden ser hackeadas, carece de validez.

El director del DANE, Mau- ricio Perfetti, en entrevista con EL COLOMBIANO aseguró que es un punto de vista equivocado creer que la gente perderá su privacidad, porque “la informació­n está encriptada, se tiene reserva estadístic­a y ninguna entidad (ni pública ni privada) podrá obtener datos individual­es de los censados”.

Al hacer la denuncia, se presumía que Peña era miembro de Microsoft, pero la multinacio­nal, a través de un comunicado, rechazó cualquier tipo de relación con ella. “La bloguera Juliana Peña no pertenece a la subsidiari­a colombiana de Microsoft y no está vinculada con proyecto alguno en Colombia. Por tal motivo, no tiene relación alguna con el Censo Nacional”, afirma la empresa.

La explicació­n de la imposibili­dad de acceder a esos datos la da el mismo DANE al advertir que “esta herramient­a está diseñada bajo estrictos parámetros de seguridad para mitigar los riesgos asociados al acceso o pérdida de la informació­n. Desde que el usuario registra su contraseña en el sistema, esta se encuentra protegida, y se envía a cada usuario de manera personaliz­ada para su uso exclusivo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia