El Colombiano

SE LE CAYÓ EL TROFEO

- Por JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ redaccion@elcolombia­no.com.co

Doloroso lo que se presentó con la caída del puente de Chirajara, en la carretera al Llano. La ingeniería colombiana ten- drá que explicar las causas de la tragedia y más cuando hay muertos de por medio. Razón de más, si la obra de Chirajara fue premiada, antes de tiempo, con el reconocimi­ento a la ingeniería colombiana. Fue como un premio Nobel de Paz antes de que esta se consiguier­a. Seguimos en guerra pero con premio.

Me pregunto, por otro lado, si esa obra se justificab­a. Esto lo digo sin ningún argumento técnico y solo basado en la foto aérea que apareció en la prensa. Un puente de esa magnitud, de 459 metros de longitud, de esa altura de columnas, de ese costo y semejante estructura para ahorrase unos 300 metros de recorrido, es para pensarlo. Repito que me baso en cálculos simplement­e viendo la foto aérea donde se ve que el tramo de recorrido actual es media circunfere­ncia de 460 me- tros de diámetro.

Me parece más bien que es una obra para la historia del gobierno de Juanpa (como le gusta que le digamos) porque si no deja algo visible, esa historia será el reflejo de las encuestas actuales y no se encontrará nada positivo que se pueda recordar. Era, entonces, un trofeo que quería dejar para la posteridad, para que los viajeros del futuro pudieran recordar un gobierno que nada hizo por Colombia, que dejó este país en ruinas. En la ruina física, en la ruina moral, en la ruina económica, en la ruina institucio­nal. Una Colombia en ruinas como el puente.

Esa obra sería el trofeo para la posteridad, pero se le cayó ese único trofeo.

Hablando de encuestas, apareció la última, la escuché en la radio y le da al presidente una favorabili­dad del 14 %.

No sé porqué la gran prensa no ha vuelto a publicar las encuestas a las que estábamos acostumbra­dos. Es que es mucho mejor comparar las diferentes encuestas hechas por empresas distintas, con distintas modalidade­s, diferentes públicos, distintas técnicas y visiones. De esa manera podríamos llegar a conclusion­es más acertadas. No digo esto porque no crea en la empresa encuestado­ra, me merece todo el respeto y reconocimi­ento, pero sería bueno y saludable ver las otras en los grandes medios de comunicaci­ón que permanecen mudos.

Para tratar otro tema que me preocupa, quiero traer el de la gran unión de los del no. Es que el país está en una situación de tanta gravedad que no nos podemos detener en egoísmos, en intereses personales, en temas de grupos. Colombia necesita de grandes sacrificio­s y entrega, que no admite otros intereses. Tenemos el compromiso de salvar a la Patria que está en el mayor de los peligros. Si no hay unión, pronto estaremos alimentánd­onos con comida para perros como en Venezuela.

Colombia se salvará con la unión de los del no, de los descontent­os que estuvieron con el sí, de los no comprometi­dos, en resumen, de los colombiano­s de bien

Era un trofeo que quería dejar para la posteridad, para que los viajeros pudieran recordar un gobierno que dejó este país en ruinas, pero se le cayó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia