El Colombiano

Las letras se regaron por todo el país

Cartagena sigue siendo la ciudad principal del Hay Festival, pero cada vez se expande a otros lugares.

- Por MÓNICA QUINTERO RESTREPO

Primero era solo en Cartagena. Para encontrars­e con los escritores en enero había que ir hasta La Heroica, porque el Hay Festival empezó allí en 2005 y no había roto las fronteras.

La primera mirada a otros lugares fue a Riohacha. Desde 2008, un día completo es para la capital de La Guajira.

Luego llegó a Medellín. Incluso con una propuesta más del medio ambiente, se llamaba Hay Verde, y el lugar de conexión era el Parque Explora. La primera vez fue en 2013.

El verde se quedó en el tiempo, porque la extensión que se hace en la ciudad de uno de los eventos de las letras más importante­s que se hacen en el país, ya lleva el mismo nombre. Y ha ido creciendo.

En este 2018 tendrá una programaci­ón de tres días, con más de veinte eventos repartidos en la U. Eafit, la Biblioteca Pública Piloto, Comfama San Ignacio, Parque Explora, el Museo de Arte Moderno y el Banco de la República. Casi una segunda sede.

El año pasado, Cristina Fuentes, la directora del Hay, explicó por qué creció en Medellín: los sorprendió el público, mucha gente en Parque Explora, a rebosar. Entonces además dijo que estaban explorando el alma de la ciudad, porque cada Hay tiene la suya.

Más espacios

Aunque el festival ha tenido pequeños capítulos en otras ciudades, esta vez va a sumar nueve. Con el apoyo del Banco de la República, que ha estado en el evento desde hace un tiempo, hay programaci­ón en sus centros culturales de Buenaventu­ra, Neiva, Maniza-

les, San Andrés, Santa Marta y en la Biblioteca Luis Ángel Arango de la capital.

En Bogotá, por ejemplo, van a realizar un homenaje a escritores de menos de 40 años; en Manizales, hablarán de literatura sin fronteras; en Buenaventu­ra, del lenguaje de la poesía; en Neiva, realizarán Del blog al libro, narrativas en la web; en San Andrés, una conversaci­ón entre escritores, y en Santa Marta el encuentro El periodismo y la literatura.

Actividade­s que durarán un día de la próxima semana, menos en la capital del país, que serán dos.

Los temas son con esa definición que el Hay ha ido explicando: si bien la literatura es su tema principal, lo importante es explorar el mundo a través de la ciencia, el periodismo, la no ficción o el medio ambiente, como esas primeras veces en Medellín. Cristina lo resumió: un festival de ideas.

Así que si no puede ir a Cartagena, no se preocupe. El Hay ha venido

 ?? FOTO ARCHIVO ?? El escritor David Rieff es uno de los invitados que estará en Medellín, conversand­o sobre la memoria y su más reciente libro, Elogio al olvido. En la foto, con Héctor Abad, en Cartagena.
FOTO ARCHIVO El escritor David Rieff es uno de los invitados que estará en Medellín, conversand­o sobre la memoria y su más reciente libro, Elogio al olvido. En la foto, con Héctor Abad, en Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia