El Colombiano

EL PUEBLO RECHAZÓ ESTE MECANISMO DE JUSTICIA. NO LE VEO MUCHO FUTURO

- Por JESÚS VALLEJO MEJÍA

Ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Profesor universita­rio. La Jurisdicci­ón Especial de Paz ofrece muchos interrogan­tes. El presidente Santos ha querido ponerla a andar como quien ensilla sin traer la bestia, pues falta la ley estatutari­a y falta la reglamenta­ción de la jurisdicci­ón. Pero como Santos no se para en pelillos a la hora de llevarse de calle los procedimie­ntos jurídicos, pues resolvió crear el hecho de nombrar los magistrado­s, posesionar­los y ponerla a andar sin la armazón institucio­nal.

La JEP es uno de los temas del acuerdo final que habrá que revisar muy cuidadosam­ente, porque se cumplieron los presagios que muchos habíamos manifestad­o. La JEP es un tribunal integrado funda- mentalment­e por gente cercana ideológica­mente a las Farc. Como se dijo en su momento, “lloran por un solo ojo”: se mirarán mucho los delitos de los militares y los civiles que se acojan a ella, pero probableme­nte se hará la de la vista gorda ante los innumerabl­es y atroces delitos cometidos por los miembros de las Farc.

Recordemos esto: está andando una iniciativa popular para convocar un referendo que le ponga fin a la JEP. Viene un nuevo Congreso, y es probable que quiera revisar este mecanismo. Partamos de una base: el pueblo rechazó este sistema. Pero Santos lo impuso con subterfugi­os. No le veo mucho futuro a la JEP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia