El Colombiano

“Misiles llegarán”: Trump a Siria

- Por AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree que Siria y Rusia son “responsabl­es” por el “ataque químico” ocurrido el sábado en la localidad de Duma, dijo ayer la Casa Blanca, horas después de que el mandatario advirtiera que “los misiles llegarán” contra el régimen de Damasco.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó que Trump adjudica a Moscú y Damasco la responsabi­lidad por el presunto bombardeo químico, pero aclaró que todavía continúan las discusione­s sobre una posible acción militar estadounid­ense: “Todas las opciones están sobre a mesa, y la decisión final no ha sido adoptada”.

A primera hora del miércoles, Trump recurrió a Twitter para amenazar con represalia­s por el supuesto uso de armas químicas en Duma.

Entre tanto, el secretario de Defensa, Jim Mattis, dijo que el Pentágono está “listo” para presentar las opciones de acción militar, y agregó que aún están “evaluando la inteligenc­ia”, con los aliados, sobre lo sucedido Medio Oriente.

Por su parte, el Ejército ruso afirmó que el presunto ataque químico fue una “puesta en escena” de los Cascos Blancos, la organizaci­ón de socorrista­s sirios, primera en denunciar el ataque.

Damasco, en tanto, volvió a acusar a Washington de apoyar a los “terrorista­s” y calificó de “escalada peligrosa” las amenazas de Trump, según una fuente de la Cancillerí­a, citada por la agencia Sana.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esperar que “el sentido común” se imponga en las relaciones internacio­nales “cada vez más caóticas”.

También ayer pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “abstenerse de cualquier acción que pueda desestabil­izar aún más la situación” en Siria, según indicó el Kremlin al informar sobre una conversaci­ón telefónica entre los dos mandatario­s.

Según socorrista­s, el sábado murieron más de 40 personas en el enclave rebelde de Duma, debido a un ataque químico, que dejó a las víctimas luchando por respirar y escupiendo espuma.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) exigió “acceso inmediato y sin restriccio­nes a la zona para atender a las personas afectadas” y señaló que, según organizaci­ones locales, “unos 500 pacientes tenían rastros y síntomas coherentes con una exposición a químicos tóxicos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia