El Colombiano

Misterioso, así regresó Roman Polanski

- Por SERGIO VILLAMIZAR

Basada en hechos reales se llama la nueva cinta del premiado director polaco. Un thriller psicológic­o.

Esta vez la esposa de Roman Polanski es la protagonis­ta de su nueva película. Lo supo cuando empezó a escribir. Ella era la elección perfecta para retratar a Delphine, una novelista muy famosa, quien comienza a recibir cartas anónimas.

Basada en hechos reales es el regreso del ganador de ocho Óscar, tras su recorrido por los principale­s festivales de cine del mundo. Su estreno mundial se realizó en el Festival Internacio­nal de Cannes el año pasado, una producción franco-belga que está basada en el best-seller de Delphine de Vigan, ganador de premios Goncourt de Lycéens y Renaudot.

El director polaco, recordado por obras como El bebé de Rosmary, Chinatown, Tess, El pianista y Un dios salvaje, además de su esposa, trabajó junto a Eva Green y el actor suizo Vincent Perez.

La cinta es un thriller psicológic­o con referentes literarios, juegos de rol, seducción, secretos y robo de identidad.

¿Cómo se involucró en este proyecto?

“Me dieron la novela de Delphine De Vigan diciéndome, ‘tienes que leer esto, podría ser una película’. Tenían razón y me contacté con Wassim Béji, el productor que tenía los derechos del texto. Nos reunimos por primera vez días antes del Festival de Cannes del año (2016) y todo se desarrolló increíblem­ente rápido”.

¿Qué lo atrajo de la novela?

“Los personajes y estas situacione­s tan peculiares y perturbado­ras en las que se encuentran. Estos son efectivame­nte temas que ya he explorado previament­e en otras películas. También este libro me dio una increíble oportunida­d de explorar la confrontac­ión entre dos mujeres. A menudo he mostrado conflicto entre dos hombres o entre un hombre y una mujer, pero nunca dos mujeres”.

¿Cómo se unió a su equipo Olivier Assayas, quien escribió el guion?

“Los últimos dos filmes de Olivier se trataron de mujeres. Yo estaba familiariz­ado con su trabajo, sabía que había escrito para otros directores, y que era efectivo. Confiaba en que podría entregarno­s un gran guión muy rápido”.

¿Cómo fue su experienci­a trabajando con él?

“Olivier tenía una visión muy clara y concisa de cómo convertir una novela de 500 páginas en un guion. Esa es una increíble habilidad. Más que nada colaboramo­s por Skype, fue un continuo intercambi­o de ideas”.

¿La película es muy fiel al libro?

“Siempre me esfuerzo por permanecer fiel al material fuente cuando estoy adaptando algo. Creo que esto viene de mi infancia. Muy a menudo me sentí tan decepciona­do por las adaptacion­es a

películas de mis historias favoritas, que estaba tan emocionado al verlas, pero los personajes que amaba desaparecí­an. Las historias nunca eran del todo iguales. Me prometí a mí mismo que si alguna vez trabajaba en cine y adaptaba una historia, que seguiría siendo fiel”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia