El Colombiano

Policía capturó a 15 miembros de banda

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Un día después de que un par de sicarios atentaran contra un conductor de bus de Robledo, en el sector El Diamante, la Policía confirmó la captura de 15 integrante­s de la banda delincuenc­ial “la Imperial”, acusada de orquestar el ataque.

El operativo se registró la noche del jueves y en él participar­on la Sijín de la Policía Metropolit­ana y efectivos de la Fiscalía General de la Nación, que ubicaron un inmueble en la calle 84 con la carrera 85, donde se encontraba­n los supuesto integrante­s de la banda delincuenc­ial.

Entre los capturados hay seis mujeres, una menor de edad, que fue conducida con el fin de restablece­r sus derechos, informó la Policía.

Se les incautaron armas de diverso calibre, una granada y dos motociclet­as, al parecer una utilizada para el ataque al conductor, que quedó gravemente herido.

La banda es acusada de haber realizado un ataque similar el día miércoles, casi en el mismo sitio, en el que resultaron heridas dos mujeres y un hombre.

De los capturados se desta- ca alias “Jean Paul”, de 21 años de edad y señalado de ser el cabecilla del grupo delincuenc­ial “la Imperial”.

Según el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolit­ana, la pista que permitió capturar a las 15 personas fue precisamen­te la motociclet­a, con cuyas placas se logró hacer el seguimient­o de su trayecto desde el sitio del atentado hasta el destino de los sicarios.

Entre los aprehendid­os, además del cabecilla, también figuran los alias “Firis”, de 21 años; “Nari”, de 20; “Pesebre”, de 18; “Sebas”, de 31; y alias “Fifi”, de 30 años.

Entre los elementos incautados figuran una pistola calibre 9 milímetros, una granada de fragmentac­ión, un proveedor con dos cartuchos y una caja con 46 cartuchos.

El general Gómez confirmó que la banda se dedica al cobro de extorsión al transporte público y de víveres, a locales comerciale­s, chazas y a residencia­s, “lo que ha permitido que se hagan a más de 50 millones de pesos mensuales, más lo que obtienen por tráfico de estupefaci­entes, que ascienden a unos 80 millones de pesos mensuales”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia