El Colombiano

Así será la implosión del edificio Bernavento

La Alcaldía de Medellín y la empresa Atila Demolicion­es estarán al frente del proceso para destruir controlada­mente la torre que tiene 18 pisos y una falla estructura­l en las columnas.

- Por VANESA RESTREPO

Si todo marcha como está previsto, el jueves 14 de junio, a las 10:00 a.m., será la demolición de este inmueble, ubicado en la Loma de los Bernal. Según el Dagrd, de la Alcaldía de Medellín, las actas de vecindad y los censos de personas y mascotas ya están concluidos, por lo que se adelantó el derribamie­nto: la fecha inicial era el 23 de junio. Conozca cómo será el proceso y las medidas de protección.

Unos 100 kilos de explosivos, 1.500 metros de cordón detonante y 120 detonadore­s eléctricos serán instalados el próximo miércoles 13 de junio en el edificio Bernavento, ubicado en la Loma de Los Bernal y evacuado desde 2016 por fallas estructura­les.

Un día después, el 14 de junio, los explosivos serán activados a las 10: 00 de la mañana y el edificio caerá en cuestión de segundos, según los cálculos del Departamen­to Administra­tivo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, Dagrd.

El derribamie­nto fue adelantado nueve días, pues las tareas de censo de afectados y vecinos, así como los inventario­s de las propiedade­s vecinas terminaron antes de la fecha prevista.

Jaime Enrique Gómez, director (e) del Dagrd, aseguró que “hay algunas acciones de precaución que tomamos porque el edificio está en riesgo inminente de colapso, y por eso no descartamo­s que, de haber situación nueva con el edificio, se tenga que volver a modificar la fecha”, dijo.

Para que el procedimie­nto sea seguro, 914 familias vecinas de la torre con problemas serán evacuadas en la mañana de ese jueves y sólo podrán regresar hasta después del mediodía, cuando el Dagrd les de el visto bueno.

“Se van a hacer cierres viales que socializar­emos la próxima semana. Cuando el edificio caiga, haremos salvamento de algunos materiales, y los demás serán dispuestos en sitios legales”, aclaró Gómez.

Así va el operativo

Para que los nueve empleados de Atila pudieran ingresar al edificio, fue necesario reforzar la columna que presentó fallas a comienzos de ese año.

Una vez concluida esa tarea, Atila empezó el pasado 26 de mayo con la preparació­n del edificio, que incluyó perforació­n de columnas y retiro del sistema eléctrico.

“El edificio está herido de muerte y por eso el riesgo es alto. En los últimos días, con los temblores de tierra y las

activacion­es de las alarmas que advierten de movimiento­s, hemos tenido que salir varias veces”, explicó Rogelio Gómez Escobar, gerente de Atila.

En su concepto, lo que los vecinos verán no será muy distinto a lo que la ciudad presenció en 2013, cuando ellos mismos derribaron cinco torres del edificio Space, cuya torre 6 colapsó el 12 de octubre de 2012 y causó la muerte de 12 personas.

“Bernavento caerá hacia un lado, sobre una casa que se compró, para evitar que afecte los edificios vecinos. Las sirenas sonarán 15, 10 y 5 minutos antes, y la detonación será rápida. Después habrá una columna de polvo pesado que se disipará con ayuda de los bomberos y en 7 minutos estará mimetizada”, explicó Gómez Escobar.

Aclaró que la edificació­n no será demolida ni implosiona­da, sino derribada. “Esa es la palabra correcta por la cantidad de explosivos que vamos a usar -menor que en otros procedimie­ntos- y porque el edificio no caerá hacia adentro sino hacia un lado”, aclaró.

En el sitio de la detonación, según Atila, se producirá un ruido de 108 decibeles (similar al que escuchamos en un concierto o dentro de una discoteca), que no son suficiente­s para causar daños a vidrios o estructura­s vecinas.

Manejo ambiental

En un radio de 150 metros, no podrá haber ninguna persona el día del derribamie­nto.

Pero tampoco podrán estar las mascotas. Por eso Atila y el Dagrd adelantan un plan de manejo ambiental que incluye el censo de los animales de compañía y recomendac­iones a sus propietari­os para que el impacto sea menor, pues ellos son más sensibles al ruido.

La fauna silvestre del lugar también será protegida, para eso desde el día anterior al derribamie­nto, se usarán alertas visuales y sonoras que ahuyenten los pájaros. Cualquier otro animal que sea visto en la zona (ardillas, perros callejeros, etc.), será capturado y sacado de la zona, para ser liberado de forma segura después del procedimie­nto.

Los costos del manejo ambiental, el predio vecino y el manejo vial que se requiere para poner fin a Bernavento están incluidos en el contrato de $2.467 millones firmado por la Alcaldía de Medellín

 ?? FOTO ESTEBAN VANEGAS ?? La edificació­n caerá sobre un lote del costado sur en el que estaba ubicada una casa de una planta.
FOTO ESTEBAN VANEGAS La edificació­n caerá sobre un lote del costado sur en el que estaba ubicada una casa de una planta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia