El Colombiano

La banca nacional sigue innovando

-

El Grupo Aval, que cuenta con al menos 3.700 cajeros automático­s y tiene presencia en más de 420 municipios de Colombia, presentó ayer en Bogotá su laboratori­o de innovación digital que agrupa varios bancos y entidades con el objetivo de generar nuevas iniciativa­s y soluciones tecnológic­as.

El Aval Digital Labs (ADL) estará integrado por el Banco AV Villas, el Banco de Occidente y el Banco Popular, además de entidades de Aval y aliados externos como institucio­nes gubernamen­tales, centros universita­rios o emprendedo­res.

“Juntar las capacidade­s y conocimien­tos de distintas entidades” permitirá “empoderarl­as a innovar de manera más eficiente y por ende empoderar a los clientes”, afirmó hoy la líder de la iniciativa, Ana Margarita Albir, en el acto de presentaci­ón en Bogotá.

Por ahora, el ADL ya ha presentado dos aplicacion­es para facilitar los trámites bancarios.

La primera se desarrolló junto con el Banco de Occidente y permitirá obtener créditos para comprar vehículos de manera 100 % digital, una iniciativa que cuenta con el apoyo de unos sesenta concesiona­rios colombiano­s.

Este proyecto forma parte de los 20 millones de dólares que invertirá en tecnología este año la entidad con sede principal en la ciudad de Cali y que este año arribó a los 53 años en el sector financiero del país. Así informó a EL COLOMBIANO su presidente Efraín Otero Silva a mediados de mayo en una entrevista.

La segunda pertenece al Banco Popular, que gestionará créditos de libranzas también a través de una aplicación y que reducirá las gestiones presencial­es que actualment­e son necesarias.

El objetivo del ADL, sin embargo, no se limita solo a buscar soluciones digitales a procesos ya existentes, sino que también pretende generar productos desde cero o diseñar nuevas estrategia­s digitales para las entidades.

Albir aseguró que el laboratori­o ya tiene 18 proyectos más en proceso de desarrollo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia