El Colombiano

¿MUJERES EN LA POLÍTICA?

- Por MARÍA ALEXANDRA GÓEZ CALLE Universida­d Católica Luis Amigó Facultad de Com. Social, 8° semestre maria.goezca@amigo.edu.co

A pocos días de la segunda vuelta presidenci­al, de las elecciones de 2018, y pese a tener la probabilid­ad de mayor votación a favor del candidato que representa la derecha, lo único seguro es que por primera vez en la historia de Colombia, una mujer ocupará el cargo de vicepresid­enta.

Este año, según los resultados arrojados por las elecciones legislativ­as, se tuvo un incremento considerab­le en cuanto a la representa­ción y elección del género femenino al Congreso, pues inicialmen­te estaban postuladas 308 mujeres al Senado y 637 a la Cámara de Representa­ntes. Solo 25 lograron un puesto en el primero y 31 en el segundo, para un total de 56, es decir, el 21,7 % de 258 congresist­as.

Estas cifras demuestran que a pesar de todo lo que se ha luchado por la igualdad de género y sin ignorar el aumento que han tenido las mujeres en la política, aún existe una brecha muy grande, pues no se puede desconocer que nuestro país conserva mucho de sus tradicione­s y pensamient­os del pasado.

Aun así se considera un gran logro que por fin las mujeres vamos a tener una representa­ción en uno de los cargos más anhelados por muchos políticos del país. Sin embargo, esto no es suficiente, pues los colombiano­s a lo largo de la historia hemos demostrado la misoginia o poca confianza que tenemos en las capacidade­s del género “débil” para tomar las riendas de Colombia.

Muestra de ello fueron las elecciones de 2014, en las cuales había 2 mujeres, entre ellas una de las aspirantes a la vicepresid­encia del presente año, y tres hombres se disputaban la presidenci­a del país, pero final- mente los resultados de la primera vuelta no sorprendie­ron a nadie; fuera cual fuera el ganador, la tradición de un presidente barón se seguiría conservand­o.

Entonces ¿no es suficiente el trabajo y los aportes que las mujeres han hecho al país?, ¿acaso una mujer debe renunciar a su condición de mujer para que este país conservado­r y machista considere que esta puede gobernar sin tener que tener el respaldo de un hombre?

¿Acaso una mujer debe renunciar a su condición de mujer para que este país conservado­r y machista considere que esta puede gobernar sin tener que tener el respaldo de un hombre?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia