El Colombiano

EL APOYO MILITAR

- Por HENRY MEDINA* medina.henry@gmail.com

Lo seguro es que el próximo presidente no será uno más de la lista. Le correspond­erá liderar la exigente transición hacia el posconflic­to y las FF. MM. estarán involucrad­as.

Lograr el mejor futuro que los candidatos a la presidenci­a nos prometen, es imposible sin el apoyo decidido y total de las Fuerzas Militares.

Transcurri­ó la primera vuelta de los comicios para escoger nuestro próximo presidente, dentro de un satisfacto­rio orden democrátic­o y el apoyo de las Fuerzas Militares. Falta conocer el contenido de los anuncios hechos por el Fiscal General sobre la “corrupción electoral nauseabund­a”, para poder sacar conclusion­es y poder emitir una opinión razonada al respecto.

Al final de la próxima semana tendremos la segunda vuelta. Se nos presentan dos opciones fáciles de diferencia­r; una de ellas se presenta como muy probable ganadora, basada en los resultados de la justa electoral pasada y las encuestas posteriore­s. Ojalá con ello cese el abuso de las libertades y de la libre expresión a las cuales me refería en la pasada columna. Privilegie­mos la razón sobre la pasión, y dispongámo­nos a respaldar con juicio crítico constructi­vo a quien resulte vencedor.

La Corporació­n La Paz Querida, organizaci­ón de la sociedad civil, independie­nte de los poderes públicos, que trabaja por el afianzamie­nto de la paz dentro de una ética social fundada en la dignidad humana, dirigió el pasado lunes una car- ta abierta a los dos candidatos, en la cual resalta los beneficios de los acuerdos de paz, con todo y sus imperfecci­ones, como compromiso del Estado colombiano y del nuevo partido político, nacido de la organizaci­ón insurgente. La carta reitera la importanci­a de cumplir lo pactado y advierte las consecuenc­ias de no hacerlo sobre la consolidac­ión de la paz, los derechos de las víctimas, la vida de millones de desplazado­s y el establecim­iento de la verdad. La invitación es a construir sobre lo construido, en un esfuerzo que compromete al próximo presidente, a los mandatario­s regionales, a las fuerzas sociales y a toda la nación.

Lo seguro es que el siguiente presidente no será uno más de la lista. Le correspond­erá liderar la exigente transición hacia el posconflic­to y, como correspond­e, las Fuerzas Militares estarán invo- lucradas en ello. Esto, me parece que está implícito en el sentido de la Doctrina Damasco, como camino hacia las concepcion­es de la Seguridad Humana y como oportunida­d para acrecentar espacios para la técnica, la industria y la ciencia, en la línea diseñada desde los albores del siglo XVII por Francis Bacon. En alguna forma, las Fuerzas Militares han sido causa, razón y efecto del progreso.

Ello nos obliga a mirar nuestra institució­n castrense con ojos de futuro, apoyados en su brillante bagaje histórico. La evolución de la humanidad nos llevó de la guerra de trincheras, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, a los aviones de combate, tanques, submarinos y bomba atómica (proyecto Manhattan), al final de Segunda Guerra Mundial. Ahora entramos a la guerra informátic­a, la ciberguerr­a y la nanotecnol­ogía. Dentro de esa visión, la ética, la disciplina y la organizaci­ón ejemplar de nuestras Fuerzas Militares son atributos de excepción en cualquier proyecto serio de construcci­ón de Nación. Yuval Noah Harari , en su libro “De animales a dioses”, pregunta: ¿qué le pasaría al ejército de Napoleón enfrentado a una división acorazada moderna?, un desastre, responde. Adelante agrega: “Si Mahoma, Jesús, Buda y Confucio fueron incapaces de erradicar el hambre, la enfermedad, la pobreza y la guerra en el mundo, ¿cómo podemos esperar hacerlo nosotros?”. La verdad es que, en el transcurso de los siglos, lo estamos haciendo.

Como corolario, de manera realista, superar las crisis que nos aquejan y lograr el mejor futuro que los candidatos a la presidenci­a nos prometen, es imposible sin el apoyo decidido y total de las Fuerzas Militares. Valiosa oportunida­d e histórico desafío

*Miembro de La Paz Querida

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia