El Colombiano

Subirse al teatro y hablar de sexo sin sonrojarse

- Por REDACCIÓN TENDENCIAS

La sexóloga brasileña Flavia Dos Santos estrena en Medellín el monólogo musical El verbo placer. Estará tres semanas.

Pese a que lleva más de diez años viviendo en Colombia, Flavia Dos Santos no pierde ese marcado acento portugués que trae desde su país, Brasil, y que le pone sabor a su voz.

La sexóloga brasileña, de 56 años, que hace parte de proyectos en radio y televisión, está de visita en la ciudad con una propuesta teatral que ella misma define como un monólogo musical.

Se trata de El verbo placer, una obra con la que estará en temporada en El Teatrico hablando de los diferentes placeres, más allá de los sexuales, del ser humano.

¿Cómo surge esta propuesta para el teatro?

“Es una obra que salió de la cabeza de nuestro querido César Betancur, Pucheros, con él trabajamos para lograr un idea en la que habláramos de otras formas de placer, no solamente sexual, porque cuando uno piensa en esa palabra inmediatam­ente lo asocia con sexo, pero no, hay muchas formas de sentirlo y vivirlo.

Nuestra idea es regalarle un momento al público en el que se deje llevar por versos y canciones y descubra las formas de placer que nos da la vida. Esa es la invitación”.

¿Entonces no es una comedia?

“Es un monólogo musical, no es tradiciona­l, no soy comediante, soy sexóloga. En el es- pectáculo estoy acompañada por un cantante espectacul­ar que es Gonzalo Álvarez, integrante de La Luciérnaga, de Caracol Radio, que no solo hace parodias de canciones conocidas, sino que interpreta temas sobre los asuntos de los que estoy hablando. Es una propuesta innovadora, que se sale del esquema tradiciona­l”.

¿Qué tal la ha recibido el público de Medellín?

“He estado muchas veces, el año pasado presenté La historia ilustrada del sexo, con el Flaco Solórzano, en el Teatro de la Universida­d de Medellín y desde hace más de 10 años soy conferenci­sta, tengo la fortuna de conocer Colombia de punta a punta y Medellín siempre me recibe con los brazos abiertos. Esta vez no será la excepción, en especial porque será la primera ocasión que estaré en temporada, durante tres semanas, y eso me tiene muy emocionada porque podré vivir más la ciudad, como una verdadera paisa”.

¿En qué momento una sexóloga resulta como protagonis­ta de piezas de teatro?

“Mis obras han salido de las experienci­as de las conferenci­as, en las que trato de transmitir un discurso diferente, utilizando la facilidad que tengo para hablar en público, tengo una faceta muy histriónic­a y a partir de eso vienen las propuestas de hacer La historia ilustrada del sexo y ahora El verbo placer”.

¿Fue complejo empezar a hablar, sin tapujos, en los medios sobre sexo?

“La clave ha estado en que siempre busco hablar de tú a tú, infortunad­amente muchos profesiona­les se ponen un escalón más arriba y hablan en un lenguaje que la gente no entiende, ponen una distancia entre ellos y el público. En mi caso lo que busco es no olvidar mi esencia, quién soy de verdad, independie­ntemente del mensaje que tenga para dar. La idea es compartir experienci­as desde un punto de vista más flexible”.

¿En su día a día es tan irreverent­e como la vemos en el teatro y la televisión?

“Soy la misma, eso sí, mucho más mal hablada de lo que me ven en los medios (risas). Soy una boquisucia y me ha tocado aprender a controlar mucho eso para poder estar en las conferenci­as y en los medios. De resto soy la misma persona, no tengo por qué crear personajes”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia