El Colombiano

Almirón, motivador y ajedrecist­a verde

La inédita formación que paró en Ibagué dejó sin recursos al experiment­ado Gamero y puede valer el título.

- Por JUAN FELIPE ZULETA VALENCIAS

Sin titubeos y de memoria, Jorge Almirón puede recordar las experiment­ales formacione­s de su antecesor Juan Carlos Osorio. Tanto así que es capaz de detallar el rendimient­o en partidos específico­s de jugadores que se fueron hace mucho tiempo de Nacional, como Óscar Murillo y Stefan Medina.

Todo, porque es un trabajador obsesivo de la táctica y tiene una capacidad natural para nutrirse de la memoria de sus jugadores.

De ahí que lograra que Daniel Bocanegra realizara ante Cali, por la vuelta de cuartos de final, su mejor partido en muchos meses, jugando como central y saliendo permanente­mente a sumarse a zona de volantes y haciendo juego de posición en ataque.

Otra muestra es lo que hizo en la final en Ibagué, al disponer una nómina inédita con tres centrales (Felipe Aguilar, Alexis Henríquez y Diego Braghieri), tres volantes dinámicos (Jorman, Castellani y Aldo Leao) y prescindir de Macnelly Torres ante un equipo maduro y un técnico rival avezado en variantes tácticas,

lo cual fue una demostraci­ón de gestión de nómina semejante que puede terminar por valer una nueva estrella mañana en el juego de vuelta.

Eso sí, la convicción táctica también le ha costado tragos amargos. Cuando dirigió a Independie­nte y en sus comienzos en Lanús, Almirón recibió fuertes críticas en Argentina

por insistir con la salida por el piso desde su propio arco, lo que desencaden­ó en goles en contra y duras derrotas.

Pero mañana no hay espacio para el error. Por eso, aunque el argentino y sus jugadores reconocen un amplio conocimien­to del Tolima, saben que es momento también de apretar los dientes y dar una última muestra de carácter para concretar el título.

“Fue importante el orden para sacar el marcador de visitante, eso también es carácter. Y en casa nuestra fuerza mental tendrá que ser doble, porque en un descuido se pierde el título y todo el trabajo realizado”, precisa Aguilar, de regreso a la formación tras una ausencia de varias semanas.

Esa deberá ser ahora la última labor de Almirón previo al juego: fortalecer mentalment­e a un grupo, de amplia experienci­a, pero que no está exento de caer en la comodidad del triunfo en la ida o dejarse llevar por la ansiedad de cerrar la serie con un gol tempranero.

En esa faceta también ha mostrado capacidad, pues como él mismo lo reconoce, en estos meses ha aprendido a conocer la naturaleza del jugador colombiano y a saber conectarse con los futbolista­s.

“Cada jugador tiene un origen y caracterís­ticas diferentes. Lo que nos iguala es que estamos en este equipo con la obligación permanente de

triunfar. Es un club que ha ganado mucho, sobre todo en los últimos años, y que te ofrece condicione­s de lujo para desarrolla­rte. Mi trabajo es mantenerlo­s conectados con esa responsabi­lidad que tenemos”, detalla Almirón.

Así pues, el argentino y sus dirigidos viven las horas previas del partido definitivo.

Para 13 de los jugadores que hicieron parte del torneo, incluyendo al mismo técnico, el de mañana podría ser el primer título con el escudo verdolaga.

Al frente, habrá un rival con una nómina joven, irreverent­e y con poco que perder después de caer en casa. Tolima tiene en Alberto Ga-

mero un técnico maduro, con cinco finales de experienci­a y arriesgado cuando la situación lo exige.

Un rival ofensivo, un juego decisivo, un estadio a reventar y toda la plantilla disponible para su estrategia; el de mañana es el escenario perfecto que quiso Almirón desde que llegó a Nacional

 ??  ?? Pese a los rumores Almirón mantiene una buena relación con los refe-
Pese a los rumores Almirón mantiene una buena relación con los refe-
 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? rentes del club.
FOTO JAIME PÉREZ rentes del club.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia