El Colombiano

Muerte de policías, aún sin esclarecer

En dos ataques ocurridos en abril y julio de este año murieron 10 uniformado­s. Responsabl­es están libres.

- Por RICARDO MONSALVE GAVIRIA JULIO CÉSAR HERRERA

La Fuerza Pública, especialme­nte la Policía Nacional, tiene entre sus principale­s objetivos a dos hombres conocidos con los alias de “Siopas” y “Guacharaco”.

Esos dos personajes, aunque delinquen en grupos armados ilegales diferentes, tienen algo en común: son los presuntos responsabl­es de la muerte de 10 policías en el departamen­to de Antioquia, en dos hechos ocurridos en abril y julio de este año.

Para las autoridade­s, Wilmer Giraldo Quiroz, alias “Siopas”, es uno de los principale­s cabecillas de la subestruct­ura Suley Guerra del Clan del Golfo en la región de Urabá, y sería quien lideró el ataque con explosivos a una patrulla de la Policía el pasado 11 de abril, en la vía que comunica a San Pedro de Urabá y Arboletes.

Ese día murieron el subintende­nte Fabio Sarmiento y los patrullero­s Never Sierra, John González, José Pérez, Darlin Rodríguez, Jorge Pacheco, Giovanny Rodríguez y José Saade. Desde entonces, la búsqueda de los responsabl­es no ha dado los resultados esperados, sin embargo los trabajos han sido sin descanso.

“Alias Siopas es el directo responsabl­e de la muerte de nuestros hombres y lo que podemos asegurar es que tenemos gran parte de nuestro personal en esa región de Urabá tras sus huellas. Caerá en cualquier momento, al igual que los integrante­s de la estructura que maneja”, aseguró el general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Dijín.

Por este hecho, el Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 100 mi- llones de pesos, para la persona que ayude con la ubicación de quienes están tras el ataque. “Esos criminales deben tener claro que este crimen no va a quedar impune”, afirmó, días después del atentado, el general Gustavo Moreno, director de Carabinero­s de la Policía.

Eln, también responsabl­e

El pasado 13 de julio, en una emboscada del Eln en el corregimie­nto de Puerto Valdivia, Valdivia, murieron el intendente Alexánder de Jesús Hernández Álvarez, y del su- millones de pesos suman las recompensa­s para poder resolver los dos ataques. policías murieron en ataques atribuidos por las autoridade­s al Clan del Golfo y al Eln. bintendent­e, Rafer Stith Baldovino Muñoz.

Para la Fuerza Pública, la acción fue obra de la compañía Héroes y Mártires de Tarazá del Eln, la cual es liderada por alias “Guacharaco”.

Desde el momento del crimen, Policía, Fiscalía y Ejército, movilizaro­n más de 200 personas a la zona donde ocurrió el ataque para ubicar a los guerriller­os.

“Tenemos personal de fuerzas especiales, de investigac­ión criminal e inteligenc­ia cerrándole­s el cerco a los responsabl­es de ese cobarde cri-

men. Las familias de nuestros policías asesinados deben saber que no vamos a descansar hasta que demos con esos delincuent­es”, dijo el general Carlos Rodríguez, comandante de la Región 6 de la Policía.

El oficial agregó que por este crimen, al igual que el ocurrido en Urabá, se ofrece una recompensa de hasta 100 millones de pesos por informació­n que ayude a ubicar a los homicidas de los policías.

Ya eran buscados

Aunque sus nombres salieron a la luz pública por estos atentados a la Policía, tanto “Siopas” como “Guacharaco” ya eran objetivos de vieja data.

Al cabecilla del Clan del Golfo se le busca, al igual que todos los integrante­s de esa banda criminal, con la operación Agamenón, mientras que al comandante de compañía del Eln, el Ejército lo persigue con la operación Relámpago Rojo, que busca dar con los miembros de esa organizaci­ón insurgente.

“Por un lado o por el otro tenemos gente tras esos delincuent­es. Agamenón tiene un personal que los busca, igual con Relámpago Rojo, además está el personal designado para esclarecer los ataques y si les sumamos las recompensa­s, que normalment­e calan es en los mismos subalterno­s de los cabecillas, podríamos tener buenos resultados en el corto plazo”, explicó el general Rodríguez

 ?? FOTO ?? El pasado 11 de abril un explosivo instalado en la vía San Pedro de Urabá - Arboletes por integrante­s del Clan del Golfo al mando de alias Siopas mató a ocho policías.
FOTO El pasado 11 de abril un explosivo instalado en la vía San Pedro de Urabá - Arboletes por integrante­s del Clan del Golfo al mando de alias Siopas mató a ocho policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia