El Colombiano

Acueductos en 18 zonas, bajo la lupa de la Contralorí­a

- Por DANIEL ARMIROLA R.

La Contralorí­a General les puso lupa a 23 proyectos de acueducto y plantas de tratamient­o, ubicados en 18 municipios de siete departamen­tos, al considerar “graves problemas e irregulari­dades”.

En un comunicado difundido este fin de semana, asegura que lo más grave es que se invirtiero­n “39.000 millones de pesos de recursos del Sistema General de Regalías”.

Además, indicó que de estos 23 proyectos, 17 están en zona rural y los seis restantes en zona urbana, cuestionan­do que el 65 % de estos no satisface las necesidade­s de las comunidade­s. “La infraestru­ctura está subutiliza­da, o los laboratori­os para monitoreo de calidad del agua están sin uso, o faltan insumos para la operación de las plantas de tratamient­o”, agregó el organismo.

También los Ocad

Según la entidad, también detectaron dificultad­es y problemas de sostenibil­idad, producto de la aprobación de proyectos en los Órganos Colegiado de Administra­ción y Decisión (Ocad), “sin el cumplimien­to de los requisitos, como por ejemplo licencias ambientale­s o titularida­d de los predios”.

De hecho, desde la presentaci­ón de dichas obras, según la Contralorí­a, en 9 % de los casos no se presentó el requisito de la carta de sostenibil­idad y en un 74 % no se entregó el plan de sostenibil­idad, pero fueron aprobadas.

“La Auditoría de desempeño puso en evidencia la debilidad y/o ausencia de operadores de acueductos organizado­s, puesto que las obras se entregan a Juntas de Acción Comunal, que no poseen conocimien­to ni personal idóneo para atender técnicamen­te la operación, carecen de recursos para atender trata-

mientos de agua y pruebas de laboratori­o, no cuentan con la estructura de una empresa de servicios públicos”, agregó.

Tal es la situación de abandono que el ente de control halló que 78 % de los proyectos auditados “no ejecuta acciones de mantenimie­nto”.

En este caso hay que recordar el contralor Edgardo Maya, ha planteado en varias ocasiones la posibilida­d de reformar el Sistema General de Regalías, para evitar casos de corrupción.

Al respecto, en entrevista con EL COLOMBIANO hace tres semanas, el director del Departamen­to Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía, manifestó que se han hecho reformas que, pese a las críticas, “creemos que tuvieron un impacto importante, que nos dan la razón a través de las evaluacion­es”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia