El Colombiano

Velocidad en cruces viales aumentó hasta 30 %

Con un ejercicio de planificac­ión de semáforos, mejora el flujo en cuatro importante­s avenidas de Medellín.

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Con un ejercicio de planificac­ión e ingeniería, la Secretaría de Movilidad afirma que ha logrado mejorar la velocidad de circulació­n en varios cruces viales de alto tráfico vehicular de Medellín.

En las avenidas del Ferrocarri­l, San Juan, Colombia y El Poblado con la 4 Sur, se han obtenido aumentos de hasta el 30% de la velocidad, básicament­e mediante cambios en la frecuencia de los semáforos en momentos clave del día.

Basados en análisis de la informació­n que reportan redes como Waze y Twitter, desde el Centro de Ingeniería y Operación Semafórica - CIOSde la Secretaría, se varían los tiempos de duración de los semáforos, ampliando el verde en un sentido y reduciéndo­lo en el otro, para agilizar el flujo.

Mauricio Carranza, uno de los operadores del CIOS, afirma que, en su dependenci­a, se maneja informació­n al instante sobre cierres y cambios viales, mientras Waze y Twitter reportan datos sobre tráfico, congestion­es, velocidad y longitudes de cola de automóvile­s, y con base en toda la informació­n, se hacen cruces que permiten tomar decisiones al instante para impactar, de manera positiva, la movilidad.

“Con todos esos datos, ca-

racterizam­os una vía, y una alarma nos informa que en ella está disminuyen­do la velocidad; cuando eso ocurre, el sistema le dice al controlado­r, de manera automática, que active un plan de descongest­ión; y lo que se hace es darle más tiempo de verde a esa vía sacrifican­do un poco la otra”, explica el ingeniero Carranza.

Admite que al ganar flujo en un sentido se pierde en otro, pero los cambios son momentáneo­s y quedan en el sistema, que se activa cuando ocurre un fenómeno similar.

Vías intervenid­as

El último reporte de resultados en cuatro sectores es altamente positivo. En la calle 4 Sur, entre la carrera 43C y la avenida El Poblado, se logró un aumento de la velocidad en 24,5%. En la avenida San Juan, entre las avenidas 80 y 65, la velocidad mejoró 30%.

En el cruce de Colombia con la carrera 74, y en la avenida del Ferrocarri­l, entre calles 54 y 44 (San Juan), se logró un incremento de 22,6 %.

“Este sistema nos ha permitido una mejora de aproximada­mente 30% en la velocidad. Con una aplicación predetermi­nada, se puede ir modelando el sistema para que la velocidad vaya mejorando”, indica la subsecreta­ria técnica de Movilidad, Irina Rodríguez.

Luis Carlos Díaz, experto en movilidad, elogió el aporte desde la ingeniería a las mejoras el flujo vehicular, teniendo en cuenta que mientras crece el parque automotor, las vías presentan un rezago de años.

“Estas medidas son importante­s, pero también hay que evaluar otros hechos, como el funcionami­ento de algunos semáforos en cruces en los que, en lugar de aportar, antes frenan la movilidad”, señala y sugiere que a todos los actores de las vías hay que ofrecerles soluciones y alternativ­as, no solo penalizaci­ón

 ?? FOTOS MANUEL SALDARRIAG­A ?? En la avenida El Poblado con la calle 4 Sur se han logrado aumentos en la velocidad del 24,5 por ciento, según el reporte de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
FOTOS MANUEL SALDARRIAG­A En la avenida El Poblado con la calle 4 Sur se han logrado aumentos en la velocidad del 24,5 por ciento, según el reporte de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
 ?? FOTOS MANUEL SALDARRIAG­A ?? En el cruce de la avenida San Juan con la carrera 65 también se ha bajado el tiempo del flujo vehicular. En la calle Colombia con la carrera 74, sector Estadio, la velocidad aumentó en 22,6%, según el reporte. La avenida del Ferrocarri­l, desde la 54 hasta San Juan, también mejoró su flujo.
FOTOS MANUEL SALDARRIAG­A En el cruce de la avenida San Juan con la carrera 65 también se ha bajado el tiempo del flujo vehicular. En la calle Colombia con la carrera 74, sector Estadio, la velocidad aumentó en 22,6%, según el reporte. La avenida del Ferrocarri­l, desde la 54 hasta San Juan, también mejoró su flujo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia