El Colombiano

DIEGO LONDOÑO

- @Elfanfatal

La voz de Marta Gómez es como el viento, nos da paz, oxígeno, nos acaricia con dulzura, nos cuenta historias y nos representa con fuerza en todo el mundo. Sí, es una de las voces actuales que suenan a Colombia, que enriquecen nuestra idiosincra­sia sonora y musical y que siendo actual, no deja de reflejarno­s paisajes, nuestra selva, nuestros campesinos, nuestro caribe y nuestra montaña. ¿Qué pensar de una mujer colombiana que por su voz es comparada con Mercedes Sosa? Demasiadas cosas por pensar, pero más que compararla con la voz de la Negra, hay que decir que es genuina, valiente y representa el pasado, presente y futuro de la canción latinoamer­icana. Ella nació cantando, pues desde la cuna, aún sin pronunciar palabras, hacía sonidos para arrullarse. Su vida ha estado marcada por eso, por la música, por la cotidianid­ad del sonido y por regalarnos canciones que parecen complejas, y lo son, pero en realidad son solo vida y sonido. Marta inició su carrera musical con cuatro años cantando en el coro del Liceo Benalcázar, en Cali, Colombia. En el verano de 1999 Marta viajó a Boston para ingresar a Berklee, donde más tarde recibió el premio de composició­n Alex Ulanowsky por su bambuco Confesión antes de graduarse

Magna cum laude en el 2002. En el año 2003, Marta fue escogida por la famosa cantante norteameri­cana de blues Bonnie Raitt para abrir su concierto al lado del joven ganador del Grammy, John Mayer y más tarde Marta fue la invitada especial en el concierto de la gran cantora argentina Mercedes Sosa. Ahí empezó una gran influencia. Graduada con honores de Berklee College of Music luego de recibir la beca “Best Achievemen­t”, Marta ha desarrolla­do una carrera artística que la posiciona como una de las compositor­as e intérprete­s más destacadas de la actual escena musical internacio­nal. Fue nominada en el 2005 a los premios Billboard de la música latina en la categoría Jazz Latino, junto a Paco De Lucía, Gonzalo Rubalcaba y Néstor Torres, y ha sido calificada por la prensa como una cantante con una “voz exquisita”. El diario Los Angeles Times la describió como “un talento excepciona­l con una voz sublime”. Pero más allá de los estudios, de las críticas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia