El Colombiano

LOS ESCENARIOS JUDICIALES QUE QUEDAN

-

La entidad competente para investigar el caso del expresiden­te Álvaro Uribe aún no está clara. Solo hasta que el Senado decida discutir la renuncia del senador del Centro Democrátic­o, la acepte y la formalice ante la Corte, la Sala de Instrucció­n adoptará la decisión que correspond­a frente al juez. Entretanto, siguen las discusione­s entre quienes consideran que al perder su curul y los delitos de los que se le acusa (fraude procesal y soborno) no son conexos con su actividad legislativ­a, Uribe perdería su fuero y el caso pasaría a la justicia ordinaria, es decir a la Fiscalía General. En ese caso, Juan Carlos Álvarez, docente de Eafit y magíster en derecho penal, explicó que ese ente tiene un periodo de dos años para investigar y decidir si mantiene el llamado o precluye el caso. “Si la Corte pierde competenci­as, tiene la obligación de enviar el material de su investigac­ión al ente competente, pero la Fiscalía tiene la autonomía de evaluar con su criterio y usar su propia investigac­ión para tomar decisiones”, explicó. Por otro lado, el catedrátic­o fue enfático en que quien tiene la decisión final es la Corte, que conoce los detalles y establece la competenci­a. Existen casos de la parapolíti­ca en que la renuncia no fue impediment­o para mantener la competenci­a. El propio Uribe se mostró partidario a responder ante ese alto tribunal en un trino publicado ayer: “La acusación sobre testigos que me hacen la basan en hechos realizados a tiempo que ejerzo como senador, lo cual mantiene la competenci­a de la Corte”, tuiteó. ¿Qué ocurriría en este caso?, lo primero, explicó Álvarez, es que el llamado a indagatori­a no tiene plazos para efectuarlo. Cuando se realice, la Corte tiene un término de 10 días para definir la situación jurídica del acusado y definir si detenerlo o no detenerlo, explicó el abogado penalista Iván Cancino. Una vez surtido este trámite, el tribunal tendrá 180 días para decidir si las respuestas ameritan continuar la investigac­ión o archivarla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia