El Colombiano

Fiducia es la seguridad que busca al comprar vivienda

Si asiste a la feria Expoinmobi­liaria el fin de semana tenga en cuenta esta herramient­a.

- Por ANDREA BALLESTERO­S ALTUVE CAMILO SUÁREZ

Si usted va a adquirir un inmueble que se encuentra en fase de planos, averigüe por la alianza fiduciaria de la constructo­ra. Esta herramient­a financiera garantiza que sus recursos no se des- víen a otros fines. Además, le damos otros consejos para comprar casa, justo este fin de semana que está la feria Expoinmobi­liaria, en Plaza Mayor.

Conocer muy bien el equipo profesiona­l que lleva a cabo un proyecto inmobiliar­io, los aspectos jurídicos, los gastos asociados y que se cuente con una fiducia en el caso de las obras que estén en planos, son algunas de las recomendac­iones que da Federico Estrada, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia.

Pero, ¿qué es una fiducia? Diego Sierra, abogado especialis­ta en el sector inmobiliar­io, explicó que es un producto financiero clave para respaldar la adquisició­n de viviendas y garantizar que los recursos que se están consignand­o sean dirigidos por el constructo­r, al proyecto que se ofrece y que no se desvíen para otro fin. En este segmento, los activos están avaluados en 65.481 millones de pesos.

Dicho esto, si asiste este fin de semana a la Expoinmobi­liaria en Plaza Mayor, en donde se expondrán 350 proyectos, algunos de ellos en etapa de construcci­ón y otros en planos que estarán ubicados en el Valle de Aburrá, Oriente cercano y Occidente cercano; tenga en cuenta este instrument­o si se anima a comprar algún inmueble que apenas esté en planos. Para quienes tienen un presupuest­o más ajustado en la feria podrán encontrar 15 mil unidades habitacion­ales usadas.

¿A qué precios? En el evento se están ofreciendo Viviendas de Interés Social (VIS) que cuestan de 70 a 135 salarios mínimos (entre 54.686.940 y 105.467.670 pesos) hasta inmuebles que superan los mil millones de pesos.

¿Quiénes compran estos inmuebles en este tipo de eventos? Paula Soto, directora de mercadeo y estrategia de Centro Sur, explicó que la feria es visitada en su mayoría por parejas sin hijos que buscan hacer su primera inversión, familias conformada­s que quieren un nuevo hogar o inversioni­stas que desean tener un inmueble para arrendar. “Acá encuentran toda la oferta in-

mobiliaria de Medellín, lo que les permite ahorrarse recorridos por la ciudad. En lo general son personas de estratos que van del 3 al 6”, agregó.

La Lonja espera que se cierren ventas entre los 80 mil y 85 mil millones de pesos durante este fin de semana. “Tendremos bancos presentand­o planes de financiaci­ón, y ayudas del Gobierno como el programa Mi Casa Ya, así como cajas de compensaci­ón”, apuntó Estrada (ver Claves).

Aunque el gerente de la Lonja destacó que lo más importante del evento, que se realiza entre hoy de 10: 00 de la mañana a 8:00 de la noche y el domingo de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, son las herramient­as académicas que se le entregarán a los asistentes para que hagan compras seguras

 ??  ??
 ?? FOTO ?? 350 proyectos inmobiliar­ios podrán conocerse este fin de semana en la Expoinmobi­liaria 2018 desarrolla­da por la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia en Plaza Mayor.
FOTO 350 proyectos inmobiliar­ios podrán conocerse este fin de semana en la Expoinmobi­liaria 2018 desarrolla­da por la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia en Plaza Mayor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia