El Colombiano

La pista del José María, a reparación

- Por JUAN DIEGO ORTIZ JIMÉNEZ DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES

Para intervenir­la, Aerocivil autorizó el cierre nocturno del aeropuerto de Rionegro antes y después de diciembre. Así será el plan de choque.

La pista no estará disponible en las madrugadas debido a tareas de mantemient­o. Así se prepara la logística.

48 días estará cerrada, en la primera etapa de octubre a diciembre, la pista aérea.

El aeropuerto internacio­nal José María Córdova de Rionegro anunció la restricció­n de operacione­s aéreas, antes y después de la temporada decembrina, mientras se realizan obras de reparación de la pista.

El cierre de la terminal será entre las 12:00 p.m. y las 8:00 a.m., del 29 de octubre al 15 de diciembre y del 8 de enero al 19 de febrero de 2019, lo que significa que no habrá despegues ni aterrizaje­s de aeronaves durante esta franja horaria. Asimismo, los vuelos programado­s para operar en ese horario deberán ser reacomodad­os en otros espacios en los que la pista esté abierta.

“Durante estas jornadas estaremos intervinie­ndo la pista para garantizar la seguridad de las personas y las aeronaves y para salvaguard­ar la vida útil de la misma. Los trabajos se ejecutarán en estos horarios para mitigar el impacto generado y garantizar la operación debido a que contamos con una sola pista”, explicó

Fredy Jaramillo Giraldo, gerente del aeropuerto.

Según informó Airplan, concesiona­rio del José María Córdova, el cierre ya fue socializad­o con las aerolíneas, para buscar reducir el impacto para los pasajeros y para permitir la reorganiza­ción de los vuelos.

La restricció­n no incluirá domingos ni días festivos, asimismo, la operación será normal entre el 16 de diciembre y el 7 de enero de 2019, para cubrir la temporada alta.

Reacomodo de vuelos

Una vez acordado el cierre entre la Aeronática Civil, las aerolíneas y el aeropuerto, los vuelos fueron reprograma­dos.

“Somos consciente­s de las incomodida­des y el malestar que estos trabajos generan en todos los públicos. Junto a las aerolíneas y las autoridade­s se buscaron todas las alternativ­as viables que impactaran lo menos posible la operación”, reconoció Jaramillo Giraldo.

Avianca anunció que, como medida de protección a los pasajeros que hayan comprado tiquetes en esa época, los contactará para apoyarlos en la búsqueda de una nueva opción para su viaje.

Asimismo, informó que quienes hayan adquirido tiquetes antes del 4 de septiembre, y se vean afectados por el cierre, podrán solicitar el reembolso o cambio de fecha sin cobro de penalidad.

La aerolínea recomendó revisar el estado de los tiquetes en las fechas mencionada­s, en los canales oficiales.

Según la Aerocivil, el José María Córdova movilizó 7.684.593 millones de pasajeros en 2016, segundo en el escalafón nacional

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? En la última remodelaci­ón a este aeropuerto, que se entregó en diciembre pasado, la concesiona­ria Airplan informó que se invirtiero­n 184.000 millones de pesos.
FOTO JAIME PÉREZ En la última remodelaci­ón a este aeropuerto, que se entregó en diciembre pasado, la concesiona­ria Airplan informó que se invirtiero­n 184.000 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia