El Colombiano

Petro atacó a Uribe

- FALLO JUDICIAL

cárcel, la pena mínima según el Código Pena colombiano, para que responda por el “delito de trata de personas con fines de explotació­n bajo la modalidad de servidumbr­e”, dice en el fallo.

De acuerdo con la Onic, organizaci­ón que se encargó de presentar la denuncia y acompañar a la víctima en el proceso, la victimaria, al enterarse de la denuncia, decidió sacar a la mujer indígena de la casa “con sus cosas y sin dinero para sobrevivir”. Sin embargo, la condenada aún no ha sido capturada por las autoridade­s.

El general Jorge Vargas, director de Investigac­ión Criminal e Interpol de la Policía, afirmó que tras el inicio de la investigac­ión “se logran varias declaracio­nes, se establece el delito, se tipifica y precisamen­te se emite la condena con fines de servidumbr­e en el país, es un hecho histórico”.

Por la dignidad

Este fallo representa, sin duda, un reconocimi­ento a la dignidad de la mujer y, sobre todo, a los derechos de las comunidade­s indígenas de Colombia. Leandrina Pastor, consejera Mayor de la Consejería de la Mujer de la Onic, señala que es “un triunfo para nuestras mujeres y ahora la sociedad deberá entender que los abusos co- prema de Justicia, que ha iniciado investigac­iones. Lo que me parece una inexactitu­d es decidir de antemano qué tipo de sanción o fallo debe tener la justicia. Es decir, la justicia

metidos contra nosotros tendrán más lupa”.

Por su parte, Fernanda Barbosa, quien es asesor de la organizaci­ón indígena, expresó que comportami­entos y frase como “tráigame a la indiecita, la negra o la campesina, que yo aquí le doy trabajo”, se han normalizad­o por la sociedad.

Según Barbosa, “los indígenas empezamos a tener confianza en la justicia, pues el fallo nos ubica en la sociedad con igualdad de derechos ante cualquiera”, lo que, de una u otra manera, respalda a las “muchas mujeres que hoy siguen esclavizad­as en el mundo y en Colombia, pero no son escuchadas” debe ser independie­nte”, dijo.

Petro recordó que en 2007 hizo un debate en el Senado sobre el paramilita­rismo. En esta explicació­n, responsabi­lizó a Uribe de que el 32 % de las Convivir que fundó cometió delitos. Y agregó que muchos de los paramilita­res que negociaron con el Estado eran de esas Convivir.

Luego de esta declaració­n la juez deberá determinar si Petro se retractó o rectificó las informacio­nes que entregó previament­e contra Uribe, pues estos señalamien­tos se hicieron sin que a hoy exista una sentencia contra el exmandatar­io y los hechos no han sido verificado­s por la autoridad, afirma el juzgado

“Se ordena que en futuras entrevista­s se abstenga (Petro) de usar afirmacion­es de comportami­entos delictivos en contra del expresiden­te”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia