El Colombiano

Ley de financiami­ento incluirá $10 billones para inversión

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aseguró que al menos 14 billones serán cubiertos a través de una Ley de Financiami­ento que permita rescatar programas que estaban en peligro por la falta de dinero para cubrir el Presupuest­o General de la Nación previsto para 2019.

4 billones estarán destinados al funcionami­ento de tres aspectos en específico. 2,9 billones de pesos para cubrir faltantes de aseguramie­nto en salud originados por los recobros al Sistema y para ajustar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) al 7%.

También se incluyen 900 mil millones para gastos de funcionami­ento para la im-

plementaci­ón de los acuerdos de paz y el pago para organismos internacio­nales, y 170 mil millones para cubrir déficit en los gastos generales de la Rama Judicial, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Defensa y Policía Nacional, y Cancillerí­a.

En inversión ¿qué?

De los 10 billones de inversión, 2 billones de pesos irían para el Programa de Alimenta- ción Escolar (PAE), la financiaci­ón de créditos de Icetex e infraestru­ctura educativa; 1,9 billones para subsidios de energía y gas, con 60 % para el estrato uno, 50 %, para el estrato dos, y 15 % para el tres.

Familias en Acción y vías terciarias, tendrán cada uno 1,1 billones de pesos; vivienda tendrá una asignación de 565 mil millones y el sector defensa, 500 mil millones, para mantenimie­nto de flota, capacidad de las fuerzas militares y mantenimie­nto de unidades.

El agro tiene una asignación de 350 mil millones de pesos; deporte 250 mil millones, y en ciencia y tecnología, 150 mil millones; ambiente, otros 140 mil millones (Sistema de Parques Nacionales) y 80 mil millones, cultura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia