El Colombiano

Felipe Peláez le pone sabor a lo que suene

- Por VALERIA MURCIA VALDÉS CARLOS VELÁSQUEZ.

El cantautor habla del futuro del vallenato, propone nuevas medidas para cuidarlo y conversa de su nuevo álbum.

El vallenato ha sido el estandarte de Felipe Peláez a lo largo de su carrera, pero eso no le ha impedido escribir canciones en otros géneros para artistas con mucho recorrido como Gilberto Santa Rosa y Juan Luis Guerra.

Y tampoco lo ha frenado de probar suerte junto a Maluma en un vallenato con toque urbano como Vivo Pensando en Ti y para aventurars­e a colaborar con otros como Nacho y Noriel en su más reciente sencillo: No Te Creo.

Ponle Actitud es el título de su nueva producción discográfi­ca que incluye 14 canciones. “Es un álbum que trae mucho acordeón, pero que también incluye temas de amor para serenatear, una buena cuota de vallenato y una baladita al estilo de Tan Natural”.

No le teme a experiment­ar y quizá esa sea su clave. “Esta industria es tan noble que siempre te da oportunida­des, no es un pecado atreverte. Y si sale mal el ejercicio, la música te deja hacer un nuevo intento por reivindica­rte con tu público”, señaló.

Una voz para el vallenato

El intérprete de Loco, Borracha y El Amor Más Grande del Planeta sigue abogando por el vallenato por más coqueteos que haga con otros géneros. Hizo parte de la grabación de El Sombrero de Alejo, canción oficial del Festival de la Leyenda Vallenata junto a Peter Manjarrés, Jorge Oñate, y muchos más, rindiéndol­e homenaje a Carlos Vives.

“Soy fanático de Carlos de toda la vida y para mí es un honor y un orgullo participar con todos estos personajes que tie- nen en sus hombros la trascenden­cia folclórica y el camino”.

Es consciente de que otros géneros están buscando su espacio entre el público y que quizá el vallenato necesita buscar otras alternativ­as.

“Desde hace varios años estamos en una etapa en donde el crecimient­o digital es cada vez más notorio y nosotros solo hemos estado pendientes de lo que sucede en emisoras, no hemos ido más allá”, dijo.

Siente que la radio ha sido monopoliza­da por las tendencias y por eso tiene una propuesta: “Ahora somos patrimonio inmaterial de la humanidad y requerimos de caracter urgente una acción de tipo gubernamen­tal que nos defienda y que nos ceda todo este tipo de espacios por ley”.

Dice que ya varios artistas del gremio esán trabajando para conseguir ese objetivo. Esa iniciativa se llama Cumbre Vallenata “y venimos discutiend­o coherentem­ente todo este tipo de situacione­s que representa­n fallas en nuestro sistema como género”.

Su álbum ya está disponible en plataforma­s de streaming y el artista planea pronto compartir fechas para una nueva gira de recitales llamado De otra manera, con una puesta en escena en teatros

 ?? FOTO ?? El artista destaca que su nueva producción discográfi­ca es una apuesta para todos los gustos.
FOTO El artista destaca que su nueva producción discográfi­ca es una apuesta para todos los gustos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia