El Colombiano

“Entiendo y respeto el dolor de la hinchada”

El nuevo presidente del Independie­nte Medellín, Michael Gil, dice que confía en el equipo y el cuerpo técnico y que trabajará con diligencia.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

En su primer contacto con los periodista­s, con el cuerpo técnico y los jugadores, ayer en la sede deportiva de Llanogrand­e, el nuevo presidente del Medellín, Michael Gil Gómez, dejó la imagen de un hombre sencillo, amable y cauto.

Su llegada al conjunto escarlata coincide con un momento difícil por la falta de buenos resultados deportivos en las últimas jornadas (cinco fechas sin festejar un triunfo, pues lleva 3 empates y 2 derrotas), pero cree que con el esfuerzo de todos el panorama “va a mejorar”.

Este administra­dor de Negocios, con especializ­ación y maestría en Negocios Internacio­nales de Eafit, dice no temerle al compromiso.

EL COLOMBIANO habló con el dirigente de 50 años, nacido en Medellín, casado y con una trayectori­a importante en la empresa privada.

¿Fue difícil para usted tomar la decisión de convertirs­e en presidente del DIM, con quién lo consultó?

“Cuando se trata de una institució­n de la grandeza del Medellín, más que pensarlo, genera mucha ilusión. Obviamente hablé con mis allegados; el reto es muy importante y lo asumo con respeto y seriedad. No fue tan difícil la determinac­ión, era acordar cómo y con quién lo íbamos a hacer y qué está esperando el club. Vengo a cumplir en lo máximo pero con las expectativ­as, pero paso a paso, hay que construir entre todos”.

¿Algún día en su época como universita­rio se le pasó por la cabeza en llegar a este cargo?

“Jamás lo imaginé y como dicen los españoles (viví dos años allá), me hace mucha ilusión. Da la oportunida­d para seguir construyen­do una historia que ya es grande. Vengo a hacer un trabajo serio, diligente y con respeto. Asumo desde este momento las responsabi­lidades pensando en construir el futuro del DIM y, claro está, haciendo los esfuerzos por mejorar su presente”.

¿Lo alertaron sobre la complejida­d del manejo de una empresa de fútbol?

“Todos los temas, industrias y sectores son complejos. El fútbol lo es y lo que se debe hacer es entenderlo, analizarlo y to- mar acciones que nos permitan superar esa complejida­d, ese es el ejercicio que hacemos los administra­dores. Hace muchos años me lo dijo Nicanor Restrepo Santamaría: ‘somos administra­dores de lo ajeno’. Vengo a tratar de que la institució­n sea sostenible en el tiempo y que en lo deportivo dé los resultados que los hinchas quieren. Vamos a trabajar con ellos y para ellos, y con los medios, este es un esfuerzo de todos”.

¿Su labor se encaminará más a lo administra­tivo, tendrá entonces algún refuerzo en lo deportivo?

“En este momento se está buscando un gerente deportivo y lo haremos con diligencia, sin dejar que el afán nos atropelle porque necesitamo­s que las cosas se hagan bien. Aquí lo que se necesita es confianza, esta construye organizaci­ones de alto desempeño. Construire­mos una entidad de personas en quienes confiamos y que tiene las competenci­as para hacer bien su labor. Lo deportivo y lo ejecutivo siempre van de la mano”.

¿Qué piensa de lo que se dice en las redes sociales sobre su nombramien­to?

“Con los jugadores hablamos de que uno no le puede demostrar miedo a nada. Lo que están diciendo las barras es un clamor porque quieren a su equipo y nosotros respetamos esa pasión. Tenemos, no en función de ese clamor sino de la institució­n en general, que lograr un desarrollo que en tiempo nos permita continuar siendo grandes no solo en Colombia sino a nivel internacio­nal. Todo se escucha y hay que entender y respetar el dolor de la hinchada”

“Nací en Medellín hace 50 años, mi tiempo libre es haciendo deporte, mirando cine y escuchando música, soy un hombre de familia”. MICHAEL GIL GÓMEZ Presidente del DIM

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Michael Gil Gómez asegura que el reto es mantener la alegría y el color del DIM.
FOTO CORTESÍA Michael Gil Gómez asegura que el reto es mantener la alegría y el color del DIM.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia