El Colombiano

DISCULPEN DOS VECES

- Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA rtamayo@une.net.co

Abogado: --¿Qué fue lo que dijo su marido esa mañana al despertar?

Interrogad­a: --Me dijo ¿Dónde estoy, Rosarito?

Abogado: --¿Y por eso se enojó usted tanto, como para pegarle?

Interrogad­a: --Es que yo me llamo Cecilia.

Todos nos equivocamo­s. Unas veces con culpa y otras sin ella. Por respeto a mis lectores quiero confesar mis “culpas”, aunque muchos ya detectaron dos de mis “metidas de pata”.

Primera, cuando dije que la Iglesia Católica “lleva más de dos siglos de fundada”, y era verdad, pero la diferencia es que el “un poco más” son diez y ocho siglos, pues quise decir “dos milenios”. (Ver “Satanás Ataca de Nuevo” El Colombiano sept. 1 2018 Pág. 25). Para acabar de ajustar, los armadores de la página, pusieron la frase en destacado, lo que resaltó el error.

Me llamaron muchos lectores, me hicieron charlas, entre ellos Sófocles el de El Espectador.

Aprovecho para agregar algo que dijo la semana pasada el jefe mundial de la Iglesia Budista, el Dalai Lama, reconocien­do que entre los monjes piadosos de su religión, se cometen muchos actos de pederastia y otras formas prohibidas de actos sexuales, lo que confirma que no es solo en la Iglesia Católica y en las religiones cristianas que mencionamo­s en el artículo citado, sino que en todas las institucio­nes fundadas y manejadas por los hombres, se cometen fallas, errores y pecados graves.

Por las redes recibí un mensaje que dice que “los sacerdotes son como los aviones, que solo son noticia cuando se caen. Mientras centenares de miles de naves vuelan sobre las nubes, se cae uno y ese es la noticia. Los que arriban con éxito a sus destinos no son noticia”.

El arzobispo de Medellín, asume el tema con valentía en su mensaje que dice en un aparte: “la pascua es la fragua en la que se forja la vida de los cristianos. Este dolor nos debe dar fuerzas para luchar por una Iglesia mejor”.

El señor Arzobispo, no niega los delitos de pederastia, pero advierte que ellos son un sufrimient­o más para la Santa Iglesia y por eso, tanto el Papa, como los obispos han pedido perdón y muchas oraciones por la víctimas y la Iglesia misma.

Mi segunda descachada fue en la anécdota de José María Gil Robles, ministro de Guerra en la Segunda República de España, en la dictadura de Primo de Rivera, dije que había sido en el parlamento colombiano, cuando el incidente de los “calzoncill­os de seda y la esposa indiscreta” fue en las Cortes de España. (Ver “Respuestas con Picante” El Colombiano sept. 15, 2018 Pág. 25) Le agradezco al lector Bernardo Mora, el haberme advertido de mi lapsus geográfico, porque ya otro amigo me estaba adivinando cuál había sido el parlamenta­rio interpelan­te.

Ñapa: Vimos esta semana en este periódico el crecimient­o asombroso de la ciudad de Rionegro, Antioquia, ciudad amada por el general José María Córdo

va. Rionegro asume la mitad de todo el desarrollo urbano de la región del Oriente antioqueño. El alcalde Andrés Julian Rendón les ha dado gran impulso a las obras públicas y viales de la ciudad. La plaza quedó bellísima

El arzobispo de Medellín asume el tema con valentía en su mensaje que dice que “la pascua es la fragua en la que se forja la vida de los cristianos...”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia