El Colombiano

COTIZACIÓN Y EDAD PARA JUBILARSE

-

Asofondos sostiene que hay que subir “algo” la cotización que los trabajador­es hacen a las pensiones de 16 % al 18 %. En Chile, según el gremio colombiano, van a subir cuatro puntos porque “se quedaron dormidos y durante 40 años no hicieron ajustes, la esperanza de vida de la población subió más de diez años y los salarios se elevaron mucho en términos reales”. En ese contexto, Asofondos al igual que la Comisión del Gasto y la Inversión Pública, sugieren aumentar en dos puntos esa cotización. Sobre la edad de jubilación, el gremio señala que hay cosas más urgentes como eliminar los subsidios.

Y, ¿ya hay acuerdos?

“Sí. Hay un acuerdo en el diagnóstic­o: que la cobertura es baja explicada, en buena medida, por la alta informalid­ad laboral; en la inequidad del régimen público; hay total acuerdo en la insostenib­ilidad de ese esquema, porque cuando usted tiene un hueco de 40 billones de pesos por año eso es una cosa monstruosa. Esto equivale a una tercera parte de lo que el gobierno recibe en impuestos. También hay coincidenc­ia en que tiene que haber una capitaliza­ción para asegurar la sostenibil­idad del esquema pensional, en lo que no hay acuerdo es cuánta capitaliza­ción y ahorro individual debe haber” (ver Orígen).

Pero, hay centrales obreras que proponen rescatar el modelo pensional como un sistema público de protección social...

“Hay unos sectores que insisten en que solo debe existir el régimen de prima media, pero ellos no han entendido que

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia