El Colombiano

Las razones por las que aumenta el cáncer

En el mundo las cifras de esta enfermedad incrementa­n; 12 de sus tipos se relacionan con obesidad.

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ

Hay avances en los tratamient­os pero organismos de salud pública promulgan que prevenir es el mejor truco para evadir el cáncer. Y aunque nada garantiza el riesgo cero, modificar el estilo de vida podría ayudar a reducir la probabilid­ad de padecer cáncer en un 40 %.

Recienteme­nte la Agencia Internacio­nal para la Investigac­ión del Cáncer (IARC), un órgano interguber­namental que forma parte de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), publicó los datos del Observator­io Global de Cáncer (Globocan) para 2018, que revelan que alrededor de e 18,1 mi millones de personas sufrirán por primera vez un caso de cáncer y 9,6 millones nes morirían por esta causa usa en 2018. El de pulmón, ón, un total 2.093.876 casos sos (11,6 %), el de mama, con 2.088.849 casos (11,6 %) y el colorrecta­l con 1.101.089 casos (6,1 %), son los más frecuentes tes en el mundo.

“La creciente carga de cáncer se debe a varios ios factores, incluido el crerecimie­nto de la población ón y el envejecimi­ento, así como la prevalenci­a cia cambiante de ciertas as causas de cáncer relaaciona­das con el desaarroll­o social y económimic­o”, dijo la IARC en un comunicado de prensa. a.

Según el Instituto de Investigac­ión sobre Cáncer en el Reino Unido: “si bien las tasas de tabaquismo han disminuido, la proporción de la población con sobrepeso u obesidad ha aumentado. Y si estas tendencias continúan, parece que la obesidad superará al tabaquismo como la principal causa prevenible de cáncer en algún momento en el futuro”

Además, uno de cada cinco hombres y una de cada seis mujeres en el planeta desarrolla cáncer durante su vida, y uno de cada ocho hombres y una de cada 11 mujeres muere por la enfermedad, alerta el informe que proporcion­a estimacion­es de incidencia y mortalidad en 185 países para 36 tipos de cáncer y para todos los sitios de cáncer combinados.

Los datos del Globocan 2018, una base de datos de acceso en línea que forma parte del IARC Global Cancer Observator­y, alertan del preocupant­e aumento del cáncer de pulmón en las mujeres (es el 8,4 por ciento de los diagnóstic­os).

En Colombia se han registrado 101.893 casos de cáncer en lo que va de 2018, de los cuales 47.876 son hombres y 54.017, mujeres. Los más comunes son el cáncer de mama y el de próstata. La tasa de mortalidad por esta enfermedad sigue siendo mu muy alta en el país, con un total de 46.057 personas.

La situación es preocupant­e. Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben a los cinco principale­s riesgos conductual­es y dietéticos: alto índice de masa corporal, baja ingesta de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol. En el mundo cerca de la mitad de los casos nuevos se producirán en Asia

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia