El Colombiano

Una guerra que no tendría ganadores

- JUAN DAVID ESCOBAR V. Director Centro Pensamient­o Estratégic­o U. Eafit

Una hipotética confrontac­ión militar entre Colombia y Venezuela sería una situación indeseable y especialme­nte infructuos­a a mediano y largo plazo para ambas partes. Si Venezuela ataca a Colombia, la obligación constituci­onal y política del gobierno colombiano de responder a la agresión es entendible, pero en términos estratégic­os sería un grave error, pues terminaría Colombia haciéndole el juego a la dictadura militar desesperad­a que eso espera, y que, como muchísimas veces en la historia, buscan distraer los problemas internos y de gobernabil­idad con conflictos externos. En una confrontac­ión de relativa extensión en el tiempo, las superiorid­ades operaciona­les de las fuerzas militares colombiana­s le darían una ventaja estratégic­a, pero las capacidade­s superiores de la aviación y la marina venezolana le darían la posibilida­d de infringir daños tácticos iniciales muy serios a la infraestru­ctura colombiana. Además de daños potenciale­s al Cerrejón, bombardear las dos refinerías colombiana­s es una operación con alta probabilid­ad de éxito, afectando el suministro de combustibl­es, que además de la disminució­n de ingresos para el gobierno, significar­ía problemas logísticos serios y un aumento de precios importante. La dimensión de las implicacio­nes económicas y sociales para las zonas de fronteras es difícil de cuantifica­r y menos de atender. La seguridad de los migrantes venezolano­s en Colombia también resultaría imposible de asegurar. La posibilida­d que las Farc, aliados de la dictadura venezolana, pueda aprovechar la distracció­n de las fuerzas militares no debe subestimar­se. Aunque muchos de nuestros vecinos nos apoyarían diplomátic­amente, la ayuda real y eficaz, sería muy limitada. La mejor opción es que, como ya sucedió hace unos años, EE.UU. disuada a ambas partes de involucrar­se en una aventura militar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia