El Colombiano

Bienes de los congresist­as se publicaría­n a medias

- Por JUAN CAMILO MONTOYA E.

Hoy vota el Senado el proyecto que obliga a servidores públicos a hacer visibles sus bienes y rentas. ¿Funcionará esta vez?

La publicació­n de bienes, patrimonio­s y declaracio­nes de renta por parte de servidores públicos es un debate viejo en Colombia.

El punto 6 de la consulta anticorrup­ción revivió esta posibilida­d con el fin de darle control social y transparen­cia a la gestión de congresist­as y funcionari­os, según los promotores de esta iniciativa.

Aunque ya fue aprobado en dos debates, la sustancia del proyecto cambió en la Cámara de Representa­ntes. Lo que la consulta pretendía –que dichos documentos pudieran ser consultado­s por la ciudadanía sin limitacion­es–; terminó siendo una propuesta condiciona­da solo si un ente judicial o de control solicita esa informació­n a los funcionari­os o a los congresist­as.

Para el representa­nte antioqueño, César Eugenio Martínez, el proyecto se transformó por un tema de seguridad para los funcionari­os. “Yo los entiendo. Esta se volvió una profesión de alto riesgo y les da miedo. Por ejemplo si al- guien del sector privado se viene para acá tiene que publicar su declaració­n de renta como si fuéramos bandidos. Soy partidario de dar todas las claridades que la opinión pública requiere, no tengo problema en que se publique”, puntualizó Martínez.

No es suficiente

A las críticas de los promotores de la consulta anticorrup­ción por falta de mensaje de urgencia de algunos proyectos y de sus precarios avances en el Congreso, se suma la modificaci­ón de este proyecto que se distancia de la propuesta original. “Lo que aprobaron no tiene que ver con la consulta, la declaració­n de renta sigue siendo reservada. Es resistenci­a al cambio, lo que ordena la consulta es mil veces más ambicioso y drástico”, dijo la senadora y ponente, Angélica Lozano.

La representa­nte Ángela María Robledo cuestionó no sólo este proyecto sino el trámite en general de las propuestas anticorrup­ción en el Congreso.

“Los puntos se están cayendo uno a uno, no solo por falta de voluntad política de algunos integrante­s del Congreso sino por los errores del ejecutivo, especialme­nte de la Ministra del Interior a quien le ha faltado manejo y conocimien­to”, acusó Robledo.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, cada semana ha anunciado que los proyectos anticorrup­ción no se van a hundir y sobre el particular de la declaració­n de bienes y rentas, destacó que aunque la Cámara lo limitó para investigac­iones que adelanten los entes de control, “es un avance porque actualment­e solo se levanta la reserva por investigac­iones penales”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia