El Colombiano

EDUCACIÓN Minería gana con más técnicos

99 personas recibieron formación y podrán ejercer minería subterráne­a. Hay 38 mujeres.

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA CORTESÍA

En la minería legal cada vez hay más oportunida­des para los jóvenes del Occidente antioqueño, en donde el principal epicentro es el municipio de Buriticá, que si bien cinco años atrás era un caos dada la informalid­ad e ilegalidad que imperaba en el manejo de la actividad, hoy ha alcanzado casi el 90 % de formalizac­ión, según ha dicho el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

La legalizaci­ón ha hecho que cada vez crezca la necesidad de mano obra calificada para trabajar en la extracción del oro y es en este marco que el Sena, con apoyo de la Continenta­l Gold -empresa con el principal título minero de la zona- acaba de graduar a 46 jóvenes de la región como Técnicos en Labores Mineras Subterráne­as, lo que les permitirá, con mayor conocimien­to, ingresar a los socavones a ejercer la actividad en las minas de la región.

En febrero de este año, el Sena -Servicio Nacional de Aprendizaj­e- ya había graduado una primera cohorte de 53 jóvenes en la misma técnica, con lo cual son en total 99 personas que fortalecen la mano de obra disponible para la explotació­n minera.

Del grupo, llama la atención la presencia de 38 mujeres, 19 en cada uno de los grupos, lo que constituye un avance en el tema de la inclusión, pues en los socavones, por una especie de mito que ha hecho carrera en la actividad minera, ha sido casi nula la participac­ión femenina.

La Continenta­l asegura que este hecho no tiene precedente­s. “Son las únicas mujeres en Colombia que reciben este grado; creemos en la igualdad y el potencial de las personas, independie­ntemente del gé-

nero”, recalcó Andrés Bonilla, director de Talento Humano de la firma canadiense.

Mateo Restrepo Villegas, presidente de la empresa, expuso que más que equidad, se busca competitiv­idad: “está demostrado que ellas son más cuidadosas con el manejo de equipos mecánicos, que acá son de última tecnología”.

Más oportunida­des

Del nuevo grupo de graduados, 21 son oriundos de Buriticá, 11 de Cañasgorda­s, 9 de Giraldo y 5 de Santa Fe de Antio-

quia, pues el auge minero atrajo gente de toda la región.

Si bien en el país se han formado personas en esta técnica, han sido cursos de solo tres meses. En este caso, fueron estudios de 15 meses (9 de etapa lectiva y 6 de etapa práctica), lo que los hace aptos para laborar en obras de alta ingeniería como el Túnel del Toyo, que se desarrolla en la misma región.

“Con este programa le aportamos mano de obra calificada al sector minero, ya no tenemos que traer estos técni-

cos de otros países, los estamos formando en el Occidente antioqueño”, aseveró el presidente Restrepo Villegas.

Para el director del Sena regional, Juan Felipe Rendón, capacitar a estas personas es potenciar el recurso humano para el desarrollo de la región.

Leany Gómez, una de las beneficiar­ias, admitió que su sueño era ser maestra y que vendía empanadas para generar ingresos para la familia, pero vio en la minería una oportunida­d diferente: “yo no quería quedarme estancada, quería tener el sello de una gran empresa, pertenecer a algo importante y por eso hoy estoy orgullosa”, dijo.

Del grupo de 46, 30 están en proceso de enganche con Continenta­l Gold. Del total de 99, ya son 67 laborando allí.

El alcalde de Buriticá, Humberto Castaño, destacó como muy positivo que se unan esfuerzos interinsti­tucionales “para crear oportunida­des para los habitantes de este y los municipios vecinos”.

En este proyecto, la inversión de la compañía minera fue de $1.180 millones, además de la afiliación de los educandos al sistema de seguridad social en salud y administra­ción de riesgos laborales

 ?? FOTO ?? Entre los mineros figuran 19 mujeres, con las cuales ya son 38 capacitada­s por el Sena con el patrocinio de la Continenta­l Gold para trabajar al interior de las minas de oro de Buriticá.
FOTO Entre los mineros figuran 19 mujeres, con las cuales ya son 38 capacitada­s por el Sena con el patrocinio de la Continenta­l Gold para trabajar al interior de las minas de oro de Buriticá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia