El Colombiano

Lo que implica la multa a Odebrecht

- Por JULIÁN AMOROCHO BECERRA

El Tribunal Administra­tivo de Cundinamar­ca encontró culpable de delitos de corrupción a los integrante­s de la Ruta del Sol 2 y, en el primer fallo contra un miembro del Grupo Aval, decidió castigar con 800 mil millones de pesos de multa y una inhabilida­d de 10 años para contratar con el Estado a Odebrecht, CSS Constructo­res SAS y Estudios y Proyectos del Sol, Episol, empresa que funcionó como un vehículo de inversión para Corficolom­biana en el proyecto vial.

Esta decisión se produjo tras analizar una acción popular entablada por la Procuradur­ía General de la Nación, que solicitó medidas cautelares para garantizar la moralidad administra­tiva y la defensa del patrimonio público dentro de este proyecto de tercera generación, 3G.

De paso, el falló suspendió definitiva­mente el contrato de Concesión para la Ruta del Sol 2, celebrado el 14 de enero de 2010, junto con sus modificaci­ones, adiciones y otrosíes, lo que incluye otro de los focos del escándalo con los brasileños: la vía Ocaña-Gamarra.

Por demás, se le ordenó al presidente Iván Duque designar de forma inmediata, una autoridad que administre el proyecto para que no haya una parálisis de la construcci­ón de esta vía, todo esto mientras se resuelve la nulidad del contrato de concesión.

En ese sentido, el jefe de estado podrá asignar y destinar los contratos necesarios para poder sacar adelante esta obra.

Sin embargo, la inhabilida­d podría afectar de forma seria otras obras coyuntural­es de este país, como es la vía al Llano, que hace parte de la segunda generación de trabajos de infraestru­ctura. El accionista mayoritari­o de la concesión constructo­ra Coviorient­e es justamente Episol. Sería el segundo revés de la concesión este año, tras el desplome del puente Chirajara.

Episol también participa en otros proyectos 4G de la Concesiona­ria Vial Andina, S.A.S. y la Estructura Plural Arauca 3. Sin embargo, el abogado David Suárez, docente de Eafit, advirtió que como Episol ya apeló el fallo, el Consejo de Estado podría tardar un año en resolverlo. Entretanto, el castigo quedará en firme

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia