El Colombiano

Sebas Molano honró a Gaviria

El boyacense coronó una etapa con mucha carga emotiva y plagada de esfuerzos a tope.

- Por JUAN FELIPE ZULETA VALENCIA MANUEL SALDARRIAG­A

La mañana comenzó con nostalgia en el pelotón y sobre todo en el Team Emirates por el retiro de Fernando Gaviria a causa de un inoportuno cuadro gripal.

Pero la jornada en Llanogrand­e prometía emociones. La primera le tocó a Dayer Quintana. “Apenas comenzando tuve un problema mecánico. Sentí un poco de desespero porque uno sabe cuando hay días en los que un error mínimo cuesta tiempo, pero me repuse gracias a Dios. A los 36 kilómetros me metí en una fuga que animó las cosa”, contó satisfecho y extenuado el hermano de Nairo, corredor del Neri Sottoli-Selle de Italia.

Posterior a esta hubo un par de fugas más. Tres premios de montaña y tres sprint especiales después, el líder de la general, Álvaro Hodeg, recibía noticias de los 2 minutos y 50 segundos que perdía con la punta de la etapa.

A la altura de los 148 kilómetros, justo antes de comenzar el ascenso al Nano, con 5,5 por ciento de desnivel y 3,5 kilómetros para trepar, las ambiciones de fuga de todos quienes lo intentaron sucumbiero­n ante el lote compacto.

Sebastián Molano, aún contrariad­o por la ausencia de Gaviria, al igual que todo el Emirates, anticipaba en su cabeza lo que habría sido el cierre de etapa con el líder del sprint acompañánd­olos para dar el golpe en Llanogrand­e.

Pero encontrar respuesta en las piernas le fue dando certezas para llegar al remate final. “Sentí el esfuerzo y pensé que me quedaba. Pero sabía que si superaba con respuesta en las piernas ese tramo crítico podía ubicarme bien”, contó el boyacense, quien recordó el rigor que tiene que pasar un velocista en Colombia, pues aunque en el papel se muestre una etapa como llana, difícilmen­te acaba siéndola.

“No ser muy pesado (73 kg) me ayuda a resistir esas superficie­s que para un sprinter normal sería muy difícil superar”, señaló.

Tras cruzar la meta por delante de Julian Alaphilipp­e (Deceuninck- QuickStep) y Diego Ochoa (Team Manzana), Molano encontró descanso en el abrazo que recibió de su familia que llegó a su encuentro en medio de lágrimas.

La mañana que había comenzado triste con el adiós de Gaviria terminó con certezas. En su primera victoria con el Emirates, el corredor de 24 años encontró en el infortu- nio de su compañero la oportunida­d para ofrecerse a su equipo como una carta confiable. “Necesito que el equipo confíe en mí y en que puedo liderarlos en estos terrenos”, firmó Molano con una sonrisa, anticipand­o una nueva pelea por la etapa de este viernes en Medellín.

Cuando en la tarima los ganadores de la jornada cosechaban los aplausos, Hodeg llegó casi 12 minutos después con la lengua afuera. Sonriente y con su firme acento costeño zanjó con sensatez la mala jornada que tuvo: “en La Ceja nos quedamos con fiesta que era para Gaviria y el Emirates. Hoy (ayer), ellos (UAE) celebraron y yo sufrí para llegar. Y mañana es otro día para soñar con la etapa. Eso es lo bonito. Y que este Tour está dando el espectácul­o que la gente quería. Ojalá la salida de Gaviria sea la única gran ausencia, porque la gente sale a ver a los grandes”, señaló el corredor de Montería, radicado en Medellín

 ?? FOTO ?? Molano volvió a celebrar un triunfo de etapa tras las dos fracciones que consiguió, vistiendo la camisa del Manzana, en el Tour del Lago Taihu en China, en octubre de 2018.
FOTO Molano volvió a celebrar un triunfo de etapa tras las dos fracciones que consiguió, vistiendo la camisa del Manzana, en el Tour del Lago Taihu en China, en octubre de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia