El Colombiano

BUFONES AL PODER

- Por JUAN DAVID ESCOBAR VALENCIA redaccion@elcolombia­no.com.co

Abundan en la historia los ejemplos de bufones que hacían parte de lo que ahora llaman “staff ” de los dirigentes. Incluso muchos de ellos disfrutaba­n de privilegio­s que ningún otro asesor de reyes tenía, pues llegaban al extremo de cuestionar las disposicio­nes de sus amos de manera graciosa y sutil, pero perceptibl­e. Su presencia era tan significat­iva que no es accidental que Diego Ve

lázquez pintara una serie de seis retratos de bufones para decorar aposentos secundario­s de los castillos de Felipe IV, privilegio tradiciona­l de héroes de guerra, antepasado­s “ilustres” o diosas ligeritas de ropa.

Pero últimament­e hemos visto un fenómeno diferente, en el que los bufones no se resignan a divertir a la dirigencia, sino que deciden ser ellos los dueños del poder. Aunque alguien podría decir, y con razón, que el fenómeno no es nuevo porque hay tantos casos de dirigentes cuya estupidez se hace evidente cuando actúan y cuando salen de sus bocas tantas idioteces, que uno sospecha si no serán ellos los bufones. ¿Al ver una intervenci­ón de los dos últimos dictadores venezolano­s, especialme­nte el actual en sus monsergas en “idioma inglés”, no se le escapa a usted de “inmediati” una carcajada? O será que como dice el dicho: ¿reímos para no llorar?

Pareciera que la frontera entre el que manda y el que hace reír es cada vez más borrosa. O ya olvidaron la penosa actuación del anterior presidente colombiano en sus últimos días de gobierno, el más nefasto de nuestra historia republican­a, que sin vergüenza alguna, en caso de haberla tenido alguna vez, intentó sin éxito parecer un youtuber cómico, haciendo un ridículo colosal que en vez de lograr que nos riéramos con él, nos riéramos de él. Vuelvan a ver su participac­ión, o stand up cómico, en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2016, cuando dijo que gracias al acuerdo de impunidad extorsiva con las Farc: “La guerra en Colombia, ha terminado”. ¿Reímos para no llorar?

Pero la epidemia de bufones al poder tiene rasgos de pandemia, pues los casos se están manifestan­do en otros países. En Guatemala, el actual presidente es un comediante y productor de televisión que durante 22 años hizo reír a sus compatriot­as, pero decidió cambiarlo todo y ahora se empeña en buscar la forma de hacerlos llorar.

Giuseppe Piero Grillo, más conocido como Beppe Grillo, cómico y actor, dirigió hasta hace poco una de las principale­s fuerzas políticas de Italia, hasta que sus mismos copartidar­ios dejaron de ver gracia alguna en sus delirios populistas y alucinacio­nes de “democracia­s digitales”.

Hasta este momento, las encuestas para las elecciones presidenci­ales que se celebrarán el 31 de marzo en Ucrania, señalan como favorito al comediante y actor Vladímir Zelenski, superando a la eterna candidata Yu

lia Timoshenko. ¿Cuál es la especialid­ad de Zelenski?: imitar a los políticos y decir que su ventaja respecto a ellos, es que no tiene ninguna experienci­a.

¿Reímos o lloramos?

Pareciera que la frontera entre el que manda y el que hace reír es cada vez más borrosa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia