El Colombiano

Antanas Mockus podrá volver a ser senador, por ahora...

El Consejo de Estado dejó sin efecto la decisión de la Sección Quinta que anulaba su elección.

- Por SERGIO ANDRÉS CORREA COLPRENSA

Al menos por un día, el Senado de la República volverá a tener un integrante más. No obstante, este miércoles el panorama podría volver a cambiar.

Esto a raíz de la decisión de la Sala de lo Contencios­o Administra­tivo del Consejo de Estado que dejó ayer sin efecto el fallo que había tomado la Sección Quinta de ese mismo tribunal el pasado 11 de abril, en la que había anulado la elección de Antanas Mockus como senador.

El alto tribunal decidió amparar los derechos de Mockus al debido proceso, al non bis in idem (es decir, a no ser juzgado dos veces por el mismo motivo) y al acceso de la administra­ción de justicia.

El Consejo de Estado tomó la decisión tras estudiar la acción de tutela que radicó Humberto de la Calle, abogado del senador, el pasado 22 de abril. El defensor argumentó que por un mismo hecho –la firma de dos contratos entre su organizaci­ón Corpovisio­narios y el Estado mientras era candidato– a Mockus se le abrieron dos procesos: uno de nulidad de su elección y otro de pérdida de investidur­a.

En la decisión de 111 páginas, el tribunal tomó en cuenta un concepto emitido por la Corte Constituci­onal en 1998, en el que señala que “la prohibició­n que se deriva del principio de la cosa juzgada, según la cual los jueces no pueden tramitar y decidir procesos judiciales con objeto y causa idénticos a los de juicios de la misma índole previament­e finiquitad­os por otro funcionari­o judicial, equivale, en materia sancionato­ria, a la prohibi

ción de someter dos veces a juicio penal a una persona por un mismo hecho, independie­ntemente de si fue condenada o absuelta”.

Y contra Mockus no solo cursaban dos procesos por el mismo hecho, sino que, además, las decisiones de primera instancia en ambos casos fueron opuestas: mientras la Sección Quinta había anulado su elección, la Sala Especial de Primera Instancia le mantuvo la investidur­a. Es por eso que ayer el Consejo de Estado zanjó los fallos contradict­orios y dejó en firme la elección de Mockus como senador.

Panorama puede cambiar

Sin embargo, el fallo emitido ayer por el Consejo de Estado puede ser impugnado durante los diez días siguientes después de quedar ejecutoria­do, por lo que el porvenir político para Mockus aún no es del todo claro. Además, la decisión solo resuelve uno de los procesos en su contra.

El restante, el de pérdida de investidur­a, fue adicionado ayer en la tarde al orden del día de la sala plena del tribunal, que sesionará hoy a partir de las 8:30 a.m. Por eso Mockus, el segundo senador más votado del país con 540.000 electores, podría volver a quedarse sin curul al final del día o recuperarl­a de forma permanente.

El contrato de la discordia

La posición de Mockus en el Congreso está en jaque a raíz de un convenio por cerca de 300 millones de pesos, que firmó Corpovison­arios con la Agencia de Cundinamar­ca para la Paz y el Posconflic­to y que se ejecutó entre noviembre de 2017 y mayo de 2018.

La organizaci­ón también firmó un convenio de cerca de 700 millones de pesos con la Unidad Administra­tiva Especial de Servicios Públicos de Bogotá ( Uaesp). Aunque ambos documentos no fueron firmados por Mockus, sino por el director ejecutivo de Corpovisio­narios, Henry Murrain Knudson, los demandante­s han asegurado que la responsabi­lidad recae sobre el senador

 ?? FOTO ?? En un triunfo temporal para el Consejo de Estado falló a favor de la acción de tutela que interpuso su abogado y amparó sus derechos fundamenta­les.
FOTO En un triunfo temporal para el Consejo de Estado falló a favor de la acción de tutela que interpuso su abogado y amparó sus derechos fundamenta­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia