El Colombiano

ENERGÍA Preocupa fuerte caída en precio del petróleo

El valor del barril Brent (referencia para Colombia) descendió 4 %.

- Por EFE

El barril de crudo Brent cayó este martes un 4 % en el mercado de futuros de Londres, a pesar del acuerdo de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo y sus socios por mantener los recortes a su producción hasta marzo de 2020.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, cerró la sesión en el Internatio­nal Exchange Futures con un descenso de 2,66 dólares sobre el cierre del lunes, momento en el que acabó en 65,06 dólares (ver Claves).

La caída del Brent se debe a que “hay un ambiente de gran volatilida­d por los varios frentes abiertos a nivel internacio­nal”, y pueden esperarse más oscilacion­es a corto plazo, dijo David Elmes, director de energía global de la Escuela de negocios Warwick de Inglaterra.

Las medidas incentivad­oras de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo, Rusia y otros nueve productore­s aliados que han acordado continuar restringie­ndo sus cuotas, se ven contrarres­tadas por un incremento del bombeo del material desde Estados Unidos.

El experto alertó que, en el futuro inmediato, pueden esperarse más altibajos en los precios, pues “cualquier cosa

afecta al valor del crudo”, desde la guerra comercial entre EE.UU. y China a las sanciones sobre Irán o la crisis en Venezuela, indicó.

Así, la limitación de crudo, de 1,2 millones de barriles diarios (mbd) un 1,2 % de la demanda mundial , que inicialmen­te vencía el pasado 30 de junio seguirá vigente hasta el 31 de marzo de 2020.

La actitud de los inversores en los próximos días dependerá de cómo evolucione­n las diferentes cuestiones geopolític­as que marcan la negociació­n en el mercado de futuros.

Mismo efecto en el WTI

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este martes un 4,8 % y cerró en 56,25 dólares el barril entre temores a la desacelera­ción económica y pese al acuerdo alcanzado por la OPEP y sus aliados para extender sus recortes de producción hasta finales de marzo de 2020.

Al final de las operacione­s a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto perdieron 2,48 dólares respecto a la jornada anterior, marcando su cierre más bajo en las últimas dos semanas.

Otra de las causas se explica porque la Casa Blanca ha amenazado con imponer nue

vos aranceles a la Unión Europea por valor de 4.000 millones de dólares por sus subsidios a fabricante­s de aviones.

Asimismo, los analistas apuntan a que la actividad manufactur­era de EE.UU. se ha ralentizad­o en junio hasta mínimos no vistos en tres años, a la vez que las fábricas en ese país, en Europa y en Asia han operado de manera más lenta, de acuerdo a los últimos datos oficiales.

Por otra parte, los inversores están pendientes de cono

cer este miércoles nuevas cifras sobre las reservas de petróleo estadounid­enses, en las que los analistas de S&P Global Platts prevén una reducción semanal de 3,7 millones de barriles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia