El Colombiano

Se expande programa de salud escolar

El ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, destacó el plan piloto de atención dentro de las institucio­nes educativas.

- Por MATEO ISAZA GIRALDO CORTESÍA MINSALUD

El piloto que se ejecuta en 4 comunas de Medellín se aplicará en más barrios y en otras ciudades, según se conoció en visita del Minsalud. Balance.

Apunto de cumplir un año de operación, el Modelo Integral de Atención en Salud (Mias) registra más de 142.000 personas beneficiad­as y se prepara para expandir su radio de acción a más institucio­nes educativas.

Así quedó consignado ayer, luego de la visita del ministro de Salud y Protección Social Juan Pablo Uribe Restrepo, quien pasó revista a los alcances de este programa que se ejecuta dentro de los colegios de cuatro comunas de Medellín y que buscará replicar en otras ciudades del país.

“Hay que aprender del esfuerzo que ha hecho Medellín para integrar la atención en salud, con el apoyo de las EPS, universida­des, clínicas y hospitales. Pero más allá de eso ha llegado a los espacios educativos para ofrecer de forma directa los servicios de salud de manera anticipada y preventiva y los resultados se ven en reducción en la mortalidad de menores de cinco años, en la reducción del embarazo adolescent­e y en temas de salud mental”, dijo el ministro.

¿En qué consiste?

Mias inició su implementa­ción en colegios y hogares Buen Comienzo de Medellín durante agosto de 2018, como un plan piloto que se probó en cuatro comunas de la zona nororienta­l: Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez.

El proyecto fue diseñado para llevar brigadas médicas hasta las institucio­nes educativas y realizar un acompañami­ento a los estudiante­s y a sus familias en salud preventiva, en temas que son problemáti­cas para la población escolar como el embarazo adolescent­e o las enfermedad­es de transmisió­n sexual.

“La salud es un tema de correspons­abilidad. Con Mias se trata de aprender a gestionar los riesgos, uno normalment­e va al médico cuando está enfermo y ahora lo que les estamos enseñando a los jóvenes es que asistan al sistema de salud estando aliviados para que la salud se mantenga”, explicó la secretaria de Salud de Medellín Claudia Helena Arenas.

El equipo de atención en cada institució­n, pública y privada, lo lidera una enfermera que articula los procesos con otras disciplina­s como psicología, nutrición, trabajo social y salud oral. La estrategia invierte este año $17.000 millones y se ampliará de manera gradual hasta abarcar toda la ciudad.

Johan Estiven Álvarez, personero del colegio Gilberto Alzate Avendaño, explicó que en los 11 meses de funcionami­ento este modelo de atención ha traído beneficios a los 3.200 alumnos de la institució­n.

“Mias es un proceso muy efectivo y nos sentimos más acompañado­s. Ofrecen charlas

de salud y orientació­n sexual donde aclaran mitos, se habla de enfermedad­es y en parte gracias a esto en este momento logramos reducir a cero el embarazo adolescent­e”.

Savia muestra mejoría

El titular de la cartera de Salud aprovechó la visita a Medellín para hacer un recuento del estado actual de Savia Salud, la EPS más grande del régimen subsidiado en el departamen­to y que tiene más de 1,7 millones de afiliados.

“Analizamos con el alcalde los números de EPS Savia Salud y en 2018 es muy positivo en la gestión corriente de la EPS ($ 43.000 millones de balance positivo). Savia será una de las grandes beneficiad­as con el acuerdo de Punto Final implementa­do en el régimen subsidiado en Antioquia y esperamos que el futuro sea más promisorio”.

Sin embargo, pese a las buenas señales en el corto plazo, la entidad aún acumula pasivos por cerca de 1 billón de pesos y será tarea de la próxima administra­ción definir el futuro de la entidad, que además sumó 20.984 tutelas en su contra en 2018 y se ubicó como la cuarta EPS del país más demandada, según indicó la Defensoría del Pueblo en su más reciente informe

 ?? FOTO ?? El ministro Juan Pablo Uribe, en charla con jóvenes estudiante­s, durante su visita a la Institució­n Educativa Fe y Alegría del barrio Moravia, en la comuna 4 de Medellín.
FOTO El ministro Juan Pablo Uribe, en charla con jóvenes estudiante­s, durante su visita a la Institució­n Educativa Fe y Alegría del barrio Moravia, en la comuna 4 de Medellín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia