El Colombiano

Cuba cuenta con nueva ley electoral

- Por AGENCIA EFE

La Asamblea Nacional de Cuba aprobó en pleno una nueva Ley Electoral que mantiene el proceso de elección directa de los diputados y reduce la composició­n del Parlamento y el Consejo de Estado, poco más de tres meses después de la proclamaci­ón de la nueva Constituci­ón de la isla.

“Esta es la primera disposició­n jurídica que expresa el mandato de la Constituci­ón de la República, proclamada el pasado 10 de abril”, señaló el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

La votación estuvo presidida por el exmandatar­io cubano Raúl Castro, líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), y el actual presidente, Miguel Díaz-Canel.

La nueva Ley Electoral cubana se aprueba en la mitad del plazo propuesto por la Carta Magna y queda compuesta por 16 títulos, 45 capítulos, 32 secciones, cinco disposicio­nes finales, seis transitori­as y 290 artículos en total.

Entre sus principale­s cambios incluye la creación de la Comisión Electoral Nacional miembros tendrá la Asamblea de Cuba a partir de la promulgaci­ón de esta ley.

como órgano permanente, que deberá quedar conformada en esta sesión plenaria.

También modifica la proporción de los diputados a 1 por cada 30.000 habitantes o fracción mayor de 15.000, en busca de una mejor distribuci­ón territoria­l en la representa­ción de la Asamblea, que pasará a tener 474 miembros en lugar de los 605 actuales.

Igualmente se reduce la composició­n del Consejo de Estado -máximo órgano de gobierno del país- de 31 a 21 miembros, incluyendo a su dirección.

Y se establecen tres tipos de elecciones: las municipale­s, donde se eligen los delegados a las Asambleas Municipale­s (concejales); la nacional, para selecciona­r a los diputados, y la de gobernador­es, nueva figura instituida en la recién proclamada Constituci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia