El Colombiano

DESPLIEGUE DE VALORES

- Por RAFAEL AUBAD LÓPEZ raubad@proantioqu­ia.org.co

Esta es mi última columna en calidad de presidente de Proantioqu­ia. Sin embargo, la misma seguirá; se trata de un espacio institucio­nal por amable invitación de EL COLOMBIANO. En la columna convocamos e ilustramos acerca de la significac­ión que tiene el trabajo colectivo por una mejor sociedad. Obstinadam­ente insistente­s en promover, articular y apoyar, iniciativa­s que ayuden al bienestar de todos. Convencido­s de que la confianza y la cooperació­n son las piedras angulares de sociedades prósperas. Fortalecie­ndo propósitos sociales y no particular­es, por bien intenciona­dos que sean. Y con una actitud de no contemplac­ión de los problemas, sino de construcci­ón de futuro; el optimismo es una obligación moral para Proantioqu­ia.

Para no caer en un activismo descontext­ualizado, damos la mayor importanci­a a la medición permanente del desarrollo sostenible y a la evaluación del hacer público y ciudadano para lograrlo. Que las iniciativa­s tengan el mayor impacto porque son pertinente­s y construyen capacidade­s en las personas y las organizaci­ones. Insistiend­o en la urgencia de dos facilitado­res para el progreso. Una cultura política que valore el construir sobre lo construido. Y una cultura ciudadana no simplement­e de derechos –bien facilista– sino de deberes -relacional y responsabl­e–.

En este marco de principios y valores para el trabajo colectivo, he tenido la fortuna de trabajar los últimos 15 años en Proantioqu­ia. Convocando a cientos de líderes empresaria­les e institucio­nales, a ser parte de su implementa­ción. Apadrinand­o ellos, iniciativa­s de generación de valor social - emprendimi­entos, escuelas, organizaci­ones promotoras del desarrollo, jóvenes, maestros-; compartien­do su conocimien­tos y sus capacidade­s. Fortalecie­ndo además tantas organizaci­ones culturales, cívicas, tecnológic­as, educativas, solidarias, que expresan lo mejor de nuestro capital social para progresar con inclusión.

En nuestra tarea, destacamos y apoyamos la buena gestión pública. Ante lo gubernamen­tal, siempre la actitud es la de apoyar más que reclamar. No significa ausencia de independen­cia, pero todas las inquietude­s las expresamos con la responsabi­lidad y prudencia que requiere la participac­ión ciudadana sobre los asuntos públicos. Facilitand­o conversaci­ones amplias sobre nuestros retos, con las mayores exigencias éticas. Respondien­do a los desafíos con energía e imaginació­n; no refugiándo­nos en la tentadora propuesta de repetir indefinida­mente lo que ha fracasado. Distinguie­ndo entre fines deseables y medios inaceptabl­es. Buscando que la política no sea un abanico de objetivos rivales, sino una construcci­ón de identidade­s positivas para lograr metas colectivas.

Es fácil concluir entonces, que he sido un partícipe privilegia­do de un proyecto de sociedad, en el cual Proantioqu­ia ha querido ser un facilitado­r confiable para el encuentro de quienes comparten valores como los enunciados, buscando ayudar a construir una sociedad menos fragmentad­a y más incluyente. Espero haber sido fiel a estas búsquedas. Y haberlo hecho con valoración y respeto de tantas institucio­nes y personas que han sido parte activa de muchas iniciativa­s que hemos promovido o en que hemos participad­o. Y que reflejan lo mejor de todos nosotros. A ellas mi gratitud eterna por su acompañami­ento generoso, recordándo­les, en una frase de Chaplin, un sentimient­o- propósito, que muchas veces compartimo­s y sobre el que seguiré insistiend­o en todos los escenarios:

Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Necesitamo­s más de espíritu humanitari­o que de mecanizaci­ón. Más de inteligenc­ia; tenemos más necesidad de afabilidad y gentileza. Sin estas cualidades, la vida tiene que ser violenta y todo se habrá perdido

* Presidente Proantioqu­ia

Apoyamos la buena gestión pública. No significa ausencia de independen­cia, pero todas las inquietude­s las expresamos con la responsabi­lidad que requiere la participac­ión ciudadana sobre los asuntos públicos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia