El Colombiano

Sobre publicidad

- CARLOS FERNANDO VILLA GÓMEZ cfvilla@une.net.co

Mucho se ha comentado sobre las diferentes actividade­s del mercadeo, unas veces de manera positiva y otras negativas, pero quizá las comunicaci­ones son las que más han dado qué hablar y dentro de ellas la publicidad, que tradiciona­lmente es la que mayor presupuest­o se ha llevado.

Que ha cambiado mucho, nadie lo duda; que los medios han generado que ello ocurra, tal vez; que ha perdido efectivida­d, posiblemen­te; que debe hacerse de otra forma, puede ser que así sea, porque como en todo lo que se refiere al marketing, nadie tiene, ni tendrá, la última palabra.

Roy H. Williams, “el mago de la publicidad”, dijo hace unos días que “la mayoría de los mensajes publicitar­ios no se están elaborando para persuadir sino para no ofender”, al comentar en su columna semanal que los seres humanos promedio sienten temor de ser criticados, opinando, además, que hasta los mensajes débiles pueden convertirs­e en efectivos por la repetición de los mismos, pero que dicha efectivida­d sale demasiado costosa, y que nadie llega a la fama siendo campeón en todo sino en una cosa.

Algunas otras frases que vale la pena destacar, de las tantas que se han dicho, pueden ser:

“La publicidad que no expresa diferencia­s es virtualmen­te suicida”, William Bernbach.

“Cuando el negocio está bien vale la pena hacer publicidad; cuando está mal, hay que hacer publicidad”, Red Auerbach.

“La publicidad es mucho más efectiva cuando está alineada con lo que la gente trata de hacer”, Mark Zuckerberg.

“Es cierto que se puede engañar a todas las personas por algún tiempo; incluso se puede engañar a algunas de las personas todo el tiempo; pero no se puede engañar a toda la gente todo el tiempo”, Abraham Lincoln.

“La gente no cree lo que se le dice. Rara vez creen lo que se les enseña. A menudo creen lo que sus amigos les dicen, pero siempre creen lo que se ellos mismos se dicen”, Seth Godin.

“La publicidad es la forma de arte más grandiosa del siglo XX”, Marshall McLuhan.

“Hacer negocios sin publicidad es como hacerle un guiño a una chica en la oscuridad. Sabes lo que estás haciendo pero nadie más lo sabe”, Steuart Henderson Britt.

“Asegúrese de que los empleados entiendan lo que significa la marca para que puedan ser la primera línea de publicidad”, Simon Mainwaring.

“El negocio que se considera inmune a la necesidad de publicidad, tarde o temprano se encuentra inmune al negocio”, Derby Brown.

“La publicidad es la capacidad de percibir, interpreta­r ... poner los latidos del corazón de una empresa en caracteres, papel y tinta”, Leo Burnett.

“Nosotros no invertimos en publicidad…, las carreras son la mejor publicidad para Ferrari”, Luca Cordero di Montesemol­o “Los ideales de una nación se pueden deducir de su actividad publicitar­ia”, Norman Douglas.

“La filosofía detrás de mucha publicidad se basa en la vieja observació­n de que cada hombre es realmente dos hombres, el hombre que es y el hombre que quiere ser”, William Feather.

“La sociedad enloquece a la gente con lujuria y la llama publicidad”, John Lahr.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia