El Colombiano

CONECTIVID­AD EN MEDELLÍN

-

· Medellín es una de las ocho localidade­s certificad­as que son autónomas y presentan sus propios informes al Ministerio. “El municipio cuenta con conectivid­ad en todas las 420 sedes educativas. El reto es aumentar la velocidad”, indicó Luis Guillermo

Patiño, secretario de Educación. Edwin Andrés Cubillos, profesor

de tecnología de la I.E José Antonio Galán de Manrique, dijo que el colegio cuenta con dos salas con computador­es funcionale­s y cuando se presentan fallas en la conectivid­ad reciben el soporte necesario para solventar el problema.

Concluyó Muñoz que en otro proyecto de acceso universal sostenible se conectarán 41 centros poblados antes beneficiad­os por la política de kioskos digitales, que deben estar instalados y funcionand­o antes de noviembre de 2019.

“El plan de conectivid­ad rural ya llegó a la meta de cubrir al 96% de las cabeceras municipale­s con una red de alta velocidad (fibra óptica o la de microondas)”, dijo Muñoz.

Otro lío: robo de equipos

Además de las dificultad­es para conectar a las institucio­nes educativas a las redes de internet, se suma el aumento en el hurto de equipos en los colegios oficiales del país.

Según el programa Computador­es para Educar, 2.864 equipos fueron hurtados de sedes educativas entre 2018 y lo que va de 2019. En Antioquia fueron robados 360 equipos el año anterior y 13 en lo corrido de este año.

Alejandro Félix Linero, director de Computador­es para Educar, solicitó a las autoridade­s locales la toma de medidas de seguridad para evitar estos casos: “Eso es bien preocupant­e, porque estamos negando a nuestros niños que puedan acceder a la tecnología”.

“Cada uno de los computador­es que se entregan deben ser asegurados a través de las pólizas municipale­s. Rechazamos los robos, pero no entregamos ningún dispositiv­o si no nos garantizan la póliza”, concluyó el secretario Restrepo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia