El Colombiano

LOS CUADROS PERDIDOS DE CARAVAGGIO

- Por GUILLERMO ALTARES redaccion@elcolombia­no.com.co

Existen muy pocas obras de Michelange­lo Merisi Cara

vaggio ( 1571- 1610) – 68 cuadros desperdiga­dos en museos e iglesias de medio mundo, 22 de ellos en Roma– , lo que no impide que los lienzos de este pintor del Barroco, que algunos críticos consideran el más importante de la historia, tengan la mala costumbre de desaparece­r de manera reiterada a lo largo de los siglos. Aunque, lo que resulta todavía más extraño, también reaparecen de vez en cuando. Eso es lo que ocurrió en 2014 cuando en un desván de la ciudad francesa de Toulouse una familia descubrió, debajo de un colchón polvorient­o, un cuadro que llevaba allí al menos 150 años. Nadie tenía muy claro cómo había llegado hasta ese lugar, pero sí que podía alcanzar un precio astronómic­o, incluso aunque los especialis­tas no acabasen de ponerse de acuerdo sobre su autenticid­ad. Finalmente, la obra Judith y Holofernes, se vendió recienteme­nte por más de 100 millones de euros a un rico financiero, que anunció que se expondrá en un importante museo.

Muchos otros cuadros de Caravaggio han tenido menos suerte que este y se los ha tragado la historia: tres se destruyero­n durante la batalla de Berlín al final de la Segunda Guerra Mundial (o quedaron en manos de algún soldado y aparecerán en un desván), otro desapareci­ó en Palermo en los sesenta, un robo que se atribuye a la Mafia. Diferentes hipótesis sobre el destino de este cuadro se lanzan de manera recurrente: pudo ser vendido a trozos, comido por los cerdos o presidir las reuniones de la cúpula de la Cosa Nostra. También se tragó el destino las obras con las que viajaba el propio pintor cuando trataba de volver a Roma desde Nápoles y que pretendía utilizar para sobornar a un poderoso cardenal para que le perdonase el asesinato que le obligó a huir.

Caravaggio pintó en uno de los momentos más peligrosos de la historia de Europa y fue además un delincuent­e (casi los únicos documentos que se conservan de él son judiciales). Se metió en tantos líos que es un milagro que haya llegado algún lienzo suyo hasta nosotros. Al final, el destino de muchas de sus obras sirve como recordator­io de que la superviven­cia del arte siempre tiene algo de azaroso: que objetos tan frágiles hayan logrado superar siglos de guerras y desastres es una demostraci­ón de la resilienci­a de la belleza

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia