El Colombiano

Ibagué estrena un nuevo festival

Desde el jueves, el Ibagué Festival conjugará músicas tradiciona­les, populares y académicas.

- Por VALERIA MURCIA VALDÉS FOTO CORTESÍA IBAGUÉ FESTIVAL

Apartir de esta semana, la capital musical de Colombia será un toque más armoniosa. La ciudad tolimense celebrará por primera vez el Ibagué Festival, una iniciativa que reunirá entre el 15 y el 19 de agosto a artistas tan diferentes como la pianista Teresita Gómez, el rapero Ali A.K.A Mind, Los Gaiteros de San Jacinto y Martina La Peligrosa.

Es un proyecto que quiere conjugar propuestas académicas, tradiciona­les y populares y pretende ser una oportunida­d para que la audiencia ibaguereña, y de todo el país, se anime a abrir sus oídos y que en un mismo concierto tenga la experienci­a de oír, por ejemplo, a una cataora del Pacífico y también a un cuarteto que interpreta obras del romanticis­mo.

“Lo que hemos hecho es pensar un festival diferente en su estructura, que integre las diversas músicas que nos constituye­n como cultura y como país, porque Colombia es un gran productor de música de todo tipo”, señaló Alejandro Mantilla, director artístico del evento que coordina la Fundación Salvi. “Hay una vitalidad muy grande en el país y queríamos hacer un festival que reconocier­a ese bagaje de expresión musical y ahora lo ponga al servicio de una ciudad como Ibagué”.

Además, no solo se trata de una apuesta escénica. Este festival, muy en la línea con el Festival de Música Clásica de Cartagena, tendrá un componente académico importante que incluye clases magistrale­s para los estudiante­s de música de esa ciudad y también talleres de luthería, una labor que se sigue profesiona­lizando en esa ciudad.

Allí se celebran también el Concurso Internacio­nal de Violín, el Concurso Internacio­nal de Piano y otros festivales como el Nacional de Música Colombiana de Ibagué. Esta iniciativa pretende fortalecer aún más esa escena activa. Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi y organizado­ra de eventos como el Festival de Música Clásica de Cartagena, charló con EL COLOMBIANO sobre esta nueva plataforma artística.

¿A qué responde esa necesidad de crear un nuevo festival para Ibagué?

“El Alcalde nos invitó a que apoyáramos la creación de un festival diferente a Cartagena, que se viera en la ciudad. Para esta oportunida­d mirando qué de ese trabajo que hemos hecho en Cartagena podríamos incluir, como el espacio que hay para la música colombiana, hermosa, que tiene tanta importanci­a. Pero creíamos

 ??  ?? Teresita Gómez Pianista colombiana Hanzhi Wang Acordeonis­ta china El Conservato­rio del Tolima será el escenario para Teresita Gómez y la acordeonis­ta Hanzhi Wang. Monsieur Periné Banda colombiana
Teresita Gómez Pianista colombiana Hanzhi Wang Acordeonis­ta china El Conservato­rio del Tolima será el escenario para Teresita Gómez y la acordeonis­ta Hanzhi Wang. Monsieur Periné Banda colombiana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia