El Colombiano

El ojo en Santos

- ESTEBAN VANEGAS

Aunque el país espera que la investigac­ión avance, el pulso político dentro del CNE podría ponerle un traspié. “Este es un escenario diferente. El expresiden­te ya no está en el poder y el CNE podrá avanzar en la investigac­ión”. JUAN DAVID GARCÍA Analista político

Luego de haber archivado ya dos investigac­iones contra las respectiva­s campañas presidenci­ales de Juan Manuel Santos (2010 y 2014), ambas veces por caducidad, la efectivida­d del Consejo Nacional Electoral (CNE) para indagar nuevamente sobre el presunto ingreso de dineros de Odebrecht a dicho proyecto político está por verse.

El tribunal electoral ordenó ayer abrir un nuevo proceso a partir de la compulsa de copias que le hizo llegar, el pasado 4 de junio, la Fiscalía General de la Nación, en la que se relacionan nuevos elementos probatorio­s, entre ellos, el testimonio del empresario Andrés Sanmiguel, filtrado el mes pasado a medios de comunicaci­ón.

Las preguntas a resolver siguen siendo las mismas: ¿cómo habría ingresado un aporte de al menos 3.000 millones de pesos de la multinacio­nal, que no fue reportado? ¿Tuvo relación ese aporte con la posterior adjudicaci­ón irregular de contratos que ya ha probado la justicia? y, la principal, ¿Tenía conocimien­to el entonces candidato?

Pulso político

El CNE, es de origen político, pues elegido conforme a la representa­ción de los partidos en el Congreso. El proceso de Santos está en manos de una comisión de tres magistrado­s investigad­ores, y el pulso estará tenso y podría influir en la celeridad con la que avancen las investigac­iones.

Por el Centro Democrátic­o, partido opositor a Santos, estará Renato Rafael Contreras; mientras que por el Partido Liberal, que hizo parte de la coalición de gobierno, estará Doris Ruth Méndez. La comisión la completa Luis Guillermo Pérez, expresiden­te del colectivo de abogados José Alvear Restrepo, quien representa la izquierda dura.

Y aunque EL COLOMBIANO advirtió desde el pasado 5 de julio el posible conflicto de interés que pesaría sobre la magistrada Méndez por su militancia liberal, ella aún no se ha declarado impedida.

Entre tanto, el país espera que no ocurra lo mismo que entre 2017 y 2018, cuando Yolima Carrillo, del Partido de La U presidió el CNE. El 4 de agosto de 2017, esa instancia engavetó la indagación preliminar contra la primera campaña de Santos, que lo llevó a la presidenci­a en 2010, al considerar que el proceso era inválido por haber iniciado tres años después de la entrega del último informe de la campaña.

Luego, el 2 de agosto de 2018, con una votación de 6 a favor y 2 en contra, los magistrado­s del CNE declararon la caducidad de la investigac­ión contra la campaña reeleccion­ista de Santos, luego de 17 meses sin avances.

“Panorama distinto”

Pero hoy el contexto ha cambiado. Por lo menos así lo señala el analista político y docente de la UPB, Juan David García, quien señaló que “se espera que en

este escenario diferente, cuando ya Santos está por fuera del poder, ese sea un aliciente para que los procesos puedan avanzar y para que haya mayor voluntad y disposició­n del CNE”.

El académico enfatizó en que el tribunal “debe investigar a plenitud todas las irregulari­dades de la vinculació­n de Odebrecht a la campaña, que es algo que viola la ley electo

ral. Ya no se presume que se cometieron, sino que todas las pruebas han estado ahí y es increíble que hasta ahora solo haya tenido que responder por ello el gerente de campaña, Roberto Prieto, pero el expresiden­te Santos diga que “me acabo de enterar”.

De momento, Santos no se ha referido sobre la apertura de la indagación

 ?? FOTO ?? Por tercera vez, campañas presidenci­ales de Juan Manuel Santos serán investigad­as por el Consejo Nacional Electoral, por el presunto aporte monetario de Odebrecht. El testimonio del empresario Andrés Sanmiguel será clave. ¿Qué sigue?
FOTO Por tercera vez, campañas presidenci­ales de Juan Manuel Santos serán investigad­as por el Consejo Nacional Electoral, por el presunto aporte monetario de Odebrecht. El testimonio del empresario Andrés Sanmiguel será clave. ¿Qué sigue?
 ?? FOTO ESTEBAN VANEGAS ?? El expresiden­te Juan Manuel Santos ha afirmado que no conoció el ingreso de dinero de Odebrecht a sus dos campañas presidenci­ales. “Me acabo de enterar”, aseguró.
FOTO ESTEBAN VANEGAS El expresiden­te Juan Manuel Santos ha afirmado que no conoció el ingreso de dinero de Odebrecht a sus dos campañas presidenci­ales. “Me acabo de enterar”, aseguró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia